Las jornadas provinciales de senderismo, que organiza la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada, ha celebrado una de sus pruebas en Salobreña, uniendo a través de dos rutas los núcleos de Lobres y La Caleta.
Unas 300 personas, procedentes de los municipios de Íllora, Campotéjar, Órgiva, Cortes de Baza, Huéscar y Salobreña han formado parte de la jornada. También han participado senderistas del Club Deportivo Senasogra que agrupa a senderistas con discapacidad auditiva y que han contado con una guía que ha interpretado la ruta en lengua de signos, haciendo la jornada inclusiva para personas con diversidad funcional.
Los senderistas han podido elegir entre dos rutas. Una larga de 14 kilómetros y otra corta de 8, con recorridos diferentes y con las que se ha pretendido poner en valor el rico patrimonio cultural, natural y paisajístico de la Villa de Salobreña, así como ofrecer la oportunidad de caminar entre plantaciones de frutos tropicales.
La larga se ha desarrollado desde la Casa de la Cultura de Lobres hacia la presa y la Cueva del Capitán, poniendo rumbo a La Caleta por el camino del Canal. La ruta corta ha tomado dirección a La Tahiba y ha continuado hasta el cementerio y ahí ha encontrado la conexión en el recorrido con el tramo final de la ruta larga. La jornada ha concluido en el polideportivo de La Caleta donde todos los participantes han degustado una paella popular.
La jornada deportiva, organizada por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Salobreña, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Montañismo y Sinergya Sport, ha sido una de las pruebas incluidas en la Liga de Senderismo 2022 que organiza la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME). Gracias a esta liga, la ruta forma parte de la oferta que a nivel nacional tiene FEDME a través de su aplicación para móviles “paso a paso” que pretende que cualquier senderista, de manera autónoma, pueda completar la ruta de manera individual en cualquier momento. Es una de las pocas ofertadas en la App en territorio andaluz. Por este motivo, acudieron representantes de la Federación Española de Deportes de Montaña y la Federación Extremeña, encargados de hacerle el seguimiento a las pruebas que forman parte de la liga.
Todos los participantes fueron recibidos en la plaza de la Casa de la Cultura lobreña por el edil de deportes y Diputado Provincial del ramo, Manuel Guirado y los concejales de Lobres y La Caleta, Nelson Ligero e Ignacio Trujillo respectivamente. Cada senderista ha sido obsequiado con una camiseta conmemorativa, información turística del municipio, un kit de avituallamiento y mangos que es el fruto tropical que está en temporada en estas fechas.