Con el inicio de las fiestas patronales de la Virgen del Rosario se pone en marcha otra iniciativa gastronómica del programa ‘Salobreña para comérsela’. Se trata de una nueva ruta de platos con frutos subtropicales, en la que participan una quincena de establecimientos hosteleros del municipio con los más variados platos.
La ruta de subtropicales, sucesora de la marinera celebrada durante el verano y de la de Cuaresma que tuvo lugar en Semana Santa, tiene como finalidad promocionar unos frutos de los que Salobreña y la Costa Tropical son referentes. Así, se podrán disfrutar en diversos formatos, ya sea en ensaladas, postres o desayunos, según la propuesta de cada uno de los restaurantes participantes.
Este nuevo itinerario gastronómico llega con la novedad de que interactúa con el programa de las fiestas patronales, pues durante este periodo, todo aquel que consuma uno de los platos de la ruta y reciba su correspondiente sello, podrá subir una foto suya con el adhesivo a Instagram y participar en el sorteo de una cesta de subtropicales y productos locales. Para ello, deberá etiquetar a @salobrenaparacomersela, perfil en el que se podrá obtener toda la información al respecto.
La teniente de alcalde de Turismo, Mari Carmen Rodríguez Callejón, ha invitado a todos a participar en la ruta, y especialmente durante las fiestas, lo que da más opciones de obtener premios, incluso visitando un solo establecimiento.
En cuanto a los premios por completar la ruta, suelen ir enfocados a participar en eventos culturales en los que está implicado el Ayuntamiento, así como cenas. Los tres primeros que completen el pasaporte y lo presenten en la Oficina de Turismo tendrán premio asegurado, consistente en tres cestas de subtropicales. Y al igual que con la ruta marinera, quienes completen al menos nueve sellos del pasaporte podrán entregarlo también y recibir un regalo, así como participar en el sorteo de una cena.
La coordinadora del programa ‘Salobreña para comérsela’, Lidia de la O, ha explicado qué platos se podrán degustar en la ruta, señalando que en esta ocasión se ha limitado a quince el número de establecimientos participantes con la finalidad de facilitar que se complete la ruta.
Escaneando el código QR que se encuentra en el cartel y en los pasaportes de la ruta, se puede acceder a un mapa en el que aparecen todos los establecimientos participantes, con el detalle del plato que cada uno de ellos ha seleccionado para esta iniciativa. También allí se pueden consultar todos los premios.
Los restaurantes y bares que participan en esta ruta son los chiringuitos Punta del Río, Flores y La Resalá, los restaurantes Borocco, Sirocco, El Barco, Mar Azul, Aguas Verdes, El Peñón, La Traviesa, Salambina, Rufino, La Bodega, cervecería Martín y cafetería Picasso.