La Villa retoma la actividad cultural en el mes de octubre copada por presentaciones de libros y teatro

· El sábado día 18 el monologuista granadino Christian García presenta en el auditorio 'El viaje de mi vida' con el que está girando por todo el país

El mes de octubre llega a Salobreña con una programación cultural diversa que combina literatura, música, teatro y humor, unas disciplinas que vuelven en su mayoría al Auditorio Villa de Salobreña tras el parón vacacional de septiembre.

La concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Maribel Ruiz Aguilar, ha comentado que además de retomar la agenda hoy miércoles también arranca el nuevo curso de ‘El Cultural’ en las casas de la cultura de Salobreña, Lobres y La Caleta. En cuanto a las actividades ha destacado el gran interés que despierta la Villa para los autores, por lo que han programado varias presentaciones literarias a lo largo del mes, y el teatro que será otro de los grandes protagonistas durante octubre.

La agenda arranca el viernes 3 con la presentación de la novela ‘Universitas Tenebris’ de Bruno T. en la Librería 1616. El festival ‘Blues de Caña’ será protagonista el viernes 10 en el auditorio con el concierto de Jeff Espinoza y Gaby Jogeix, y el sábado 11 el teatro subirá a escena con la obra Betania, a beneficio de Cáritas Parroquial.

El 16 de octubre se presenta ‘El cielo tras mis ojos’ de Teresa Ariza Periáñez y José Antonio Ramos Muñoz, mientras que el viernes 17 será una jornada doble con un recital del cantautor Manuel Hidalgo en la Librería 1616 y la representación teatral ‘Juntos’ por el Taller Municipal de Teatro en el auditorio. Un día después, el sábado 18, el monologuista granadino Christian García pondrá la nota humorística con su nuevo show, ‘El viaje de mi vida’ con el que está girando por todo el país.

La literatura regresa el martes 21 con la triple presentación de obras de Lluna Vicens y José Luis Muñoz en la Biblioteca Municipal. El jueves 23 será especialmente intenso ya que  la Librería 1616 acogerá la presentación del libro ‘Historia de una histeria’ de Raquel Berenguel, mientras que en la Biblioteca comenzará la masterclass ‘La construcción del relato’, impartida por el escritor Juan Madrid, que continuará el 30 de octubre y el 13 de noviembre.

La música volverá el viernes 24 con la Ludwik Sarski Orchestra y su espectáculo ‘La Harmonia de Shira’ en la Biblioteca. El sábado 25, la Asociación Segundo Acto y el Grupo La Caleta ‘Desterrados Teatro’ traerán una nueva propuesta escénica al auditorio.

El mes cerrará el viernes 31 con ‘La cena de los generales’, comedia a cargo del Taller Municipal de Teatro, que promete hacer reflexionar y reír al público a partes iguales.