Salobreña protagoniza parte de la programación de ‘España en Libertad. 50 años’

· Hoy se ha presentado esta iniciativa que conmemora “el cincuentenario del inicio del proceso que permitió a España recuperar la libertad y consolidar la democracia”. La Villa acogerá el 3 de diciembre una actividad denominada 'Fiestas de la Democracia'

Salobreña será protagonista en algunas de las actividades organizadas a nivel andaluz de la iniciativa estatal ‘España en Libertad. 50 años’, que conmemora “el cincuentenario del inicio del proceso que permitió a España recuperar la libertad y consolidar la democracia”.

La iniciativa, impulsada por el Comisionado Especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y respaldada por un comité científico integrado por especialistas de prestigio, ha sido presentada hoy en Granada por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández. La programación combina “memoria, cultura, reflexión y participación ciudadana” y consta de unas cincuenta actividades que se desarrollarán entre noviembre y diciembre distribuidas por toda Andalucía, en colaboración con instituciones académicas, culturales y formativas. Una quincena de ellas tendrán lugar en la provincia, y Salobreña será protagonista en algunas, comenzando mañana mismo con las Jornadas “Memoria, Democracia y Educación”, que reunirán en Granada a especialistas, docentes y jóvenes para reflexionar sobre el valor del sistema democrático y la importancia de la educación en la defensa de los derechos fundamentales”. Entre otras actividades, se desarrollará una mesa redonda sobre proyectos de memoria democrática en centros educativos con la participación del IES Nazarí de la Villa, uno de los tres que compartirán a través de docentes sus experiencias de trabajo en el aula.

Por otra parte, el 3 de diciembre tiene lugar una actividad en Salobreña denominada Fiesta de la Democracia, que se repetirá también en Purullena y Huétor Tájar, aunque no se han brindado más detalles al respecto, salvo que será a las 19 horas en el Auditorio de la Villa.

En la presentación del programa, el delegado del Gobierno en Andalucía ha asegurado que su objetivo es abrir espacios de reflexión sobre el recorrido democrático; reconocer el papel de la cultura, la creación artística, la universidad, el profesorado y la sociedad civil; e impulsar propuestas divulgativas e intergeneracionales que fomenten el diálogo entre generaciones.

Pedro Fernández ha invitado a la ciudadanía andaluza a participar en los actos previstos, destacando que “esta conmemoración ofrece una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer los logros alcanzados de manera colectiva y renovar el compromiso con la convivencia democrática y las libertades que sustentan la sociedad”.