El Ayuntamiento de Salobreña, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha organizado una jornada lúdica para el grupo de niños saharauis que están en la Costa Tropical durante estas fechas veraniegas dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’ de la asociación ‘Amigos del Sahara. Los pequeños disfrutaron ayer de una merienda y de una tarde de piscina en las instalaciones de Lobres por gentileza de la empresa Sinergya Sport.
Además de la jornada de ocio se les hizo entrega de material escolar como muestra de solidaridad, en un gesto que busca facilitar su aprendizaje y contribuir a su desarrollo personal.
La concejala de Bienestar Social, María Rodríguez, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la integración de los niños saharauis y ofrecerles una experiencia inolvidable. “Queremos que se sientan como en casa y que disfruten al máximo de su estancia en Salobreña”. Rodríguez reiteró el compromiso del Ayuntamiento con los derechos de los niños y agradeció a todas las personas y entidades que colaboran en este proyecto. «La acogida de los niños saharauis es un ejemplo de solidaridad y humanidad que nos hace sentir orgullosos de nuestro pueblo.
Desde la Concejalía de Bienestar Social se aprovechó la jornada para hacer un llamamiento a las familias del municipio con el objetivo de que se unan a este programa de acogida y abran sus hogares a los niños saharauis el próximo verano. «La acogida de estos niños es una experiencia enriquecedora tanto para las familias como para los propios niños. Es una oportunidad para compartir nuestra cultura y valores y aprender de otras realidades». Se animó a los vecinos de Salobreña a informarse sobre los requisitos y los beneficios de participar en este programa, ya que «la acogida de un niño saharaui es una muestra de solidaridad y compromiso con los más vulnerables».
En la actividad también estuvieron presentes la alcaldesa en funciones, Mari Carmen Rodríguez Callejón, y el concejal de Lobres, Nelson ligero, quienes pudieron disfrutar de la tarde con los menores saharauis y sus familias, uniéndose al llamamiento para que las familias de Salobreña, Lobres y las Caleta se animen a acogerlos el próximo verano.