Search
Close this search box.

Salobreña incrementa su población durante 2023 en 98 nuevos vecinos, llegando a 12.660 habitantes

· En el conjunto de la provincia de Granada se ha registrado un aumento de 6.954 personas, un 0,75 por ciento más que el año anterior, llegando a los 937.135 vecinos

A lo largo de 2023 Salobreña ha incrementado su población en casi un centenar de habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística que se han conocido en los últimos días, a 1 de enero del presente año el municipio llegó a los 12.660 vecinos, de modo que ganó 98 respecto a la misma fecha del año pasado, cuando se registraban 12.562 ciudadanos.

Hace algunos días conocíamos los datos de la revisión del padrón a fecha 1 de enero de 2024 en los municipios con más de 20.000 habitantes de la provincia, que indicaban que Motril pasaba de 58.939 vecinos empadronados un año antes a los 59.632 de la última actualización, con un aumento de 693; mientras que Almuñécar se mantenía estable con solo seis nuevos empadronados, pasando de 27.305 a 27.311.Otro municipio que se mantiene es Gualchos-Castell de Ferro, con solo un habitante más respecto al año anterior, llegando a 5.309.

En cuanto a otras localidades de la Costa, el fenómeno de la despoblación se hace sentir en municipios como Molvízar, que alcanza los 2.730 habitantes, 22 menos que el año anterior; Los Guájares llega a 1.135, con 32 menos; Ítrabo pierde 4 y totaliza 956; Vélez de Benaudalla suma 3.054 habitantes, perdiendo 41; Torrenueva Costa reúne 3.098, cayendo en 17; Albuñol registra 7.357 empadronados, 34 menos que un año antes; y Sorvilán pierde 13 vecinos, llegando a 511.

Sin embargo, algunos municipios de la Contraviesa han incrementado su población, como Lújar, que con 7 más llega a 487; Rubite, que con 20 más alcanza los 426; y Polopos, que alcanza los 1.671, con 27 nuevos vecinos. También ganan población los tres pequeños municipios del Valle del Río Verde: Jete roza el millar al alcanzar 995 vecinos, uno más que un año antes; Otívar se sitúa en 1.038, con cuatro que se suman; y Lentegí alcanza los 350 habitantes, 11 más que en la anterior revisión.

En el conjunto de la provincia de Granada se ha registrado un aumento de 6.954 personas, un 0,75 por ciento más que el año anterior, llegando a los 937.135 vecinos.