Una Semana de la Discapacidad va a conmemorar en la Villa el Día Mundial, una iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social que busca acercar a vecinos y jóvenes la realidad de las personas con diversidad funcional. La programación culminará el sábado 6 de diciembre, con la celebración de la tercera Gala de la Discapacidad en el Auditorio a las 20 horas.
Durante estos días, los institutos del municipio acogerán juegos inclusivos y actividades prácticas pensadas para entender, desde la experiencia, las barreras con las que conviven muchas personas. Habrá un juego de la oca gigante, deporte adaptado en silla de ruedas y laberintos a ciegas para simular la falta de visión. También se leerá el Manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este año pone el foco en la accesibilidad, tanto física como psíquica.
La programación incluye además encuentros intergeneracionales con personas mayores y otros colectivos, con el objetivo de reforzar la convivencia y el aprendizaje mutuo.
La concejala de Bienestar Social, María Rodríguez Alonso, ha explicado que con esta semana de actividades quieren que la ciudadanía, especialmente los jóvenes, “experimenten de primera mano las barreras que otros vecinos afrontan cada día y sean conscientes de su realidad. La accesibilidad física y psíquica debe ser el eje de una sociedad justa”, ha comentado la edil.
El día central será el 6 de diciembre. A las 18 horas, la plaza Juan Carlos I acogerá una Feria de Asociaciones acompañada de música, fotomatón y un chocolate solidario a beneficio de Asevema, una asociación que apoya a pacientes que dependen de ventilación mecánica, entre ellos muchas personas con ELA.
Más tarde, a las 20 horas, el Auditorio Villa de Salobreña abrirá sus puertas a la tercera Gala de la Discapacidad, que contará con actuaciones, sorpresas y la entrega de premios de este año. Habrá una entrada con un precio simbólico de 5 euros, que se destinarán íntegramente a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en el municipio. Pueden adquirirse en las asociaciones participantes, en la OAC del Ayuntamiento y en el Centro de Mayores.
Rodríguez Alonso, ha querido agradecer la implicación de entidades como Afines, Granadown Costa, Aspin, Enfermedades Raras o FSHD, que son un año más el motor de esta efeméride, y también a la Mancomunidad que se suma como colaborador. La concejala, por último, ha hecho una invitación a todos a sumarse a las actividades y a llenar el auditorio el día de la gala.








