Salobreña celebra el Día de Internet con un “Hermanamiento digital”

La página web del Ayuntamiento recibe 600 visitas diarias, mientras que el perfil de juventud en las redes sociales ha sumado 200 seguidores en su primer mes de existencia. 

 

Los concejales de Juventud y Cultura en una de las instalaciones del Centro Guadalinfo de Salobreña.

 

Salobreña se une hoy a la celebración del Día Mundial de Internet con actividades que se han venido desarrollando estos días desde el centro Guadalinfo ubicado en la Casa de la Cultura y con la difusión de todos los medios que el Consistorio posee para acercar la Sociedad de la Información a los ciudadanos.

 

Los concejales de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Salobreña, María Eugenia Rufino y Manuel Guirado, asistían esta mañana a una de las sesiones de este “Encuentro virtual” que el Centro Guadalinfo de la Villa ha mantenido con su homólogo ubicado en el Valle del Zalabí. Una especie de “hermanamiento digital” en el que los vecinos de ambos municipios han podido intercambiar a través de un grupo en Facebook que lleva el mismo nombre, información sobre sus pueblos y actividades culturales y de ocio que se llevan a cabo en ambas localidades.

 

“Es una oportunidad para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y sus vecinos, decía la concejal de cultura, María Eugenia Rufino, añadiendo que es algo en lo que venimos trabajando de manera constante desde la administración local, mejorando las infraestructuras y la formación de todos los grupos sociales con cursos gratuitos.”

 

Por su parte, el responsable de juventud, Manuel Guirado, manifestaba que desde la administración debemos contribuir a acercar la sociedad de la información a los ciudadanos estimulando la participación de todos los vecinos en las instituciones a través de las redes sociales y páginas web y que en el caso del Ayuntamiento de la Villa dispone de tres perfiles de Facebook( Ayuntamiento de Salobreña, Turismo y eventos, y Salobreña jóven ) y otros tantos en twitter. Como datos a tener en cuenta, la página web del Ayuntamiento recibe 600 visitas diarias, mientras que el perfil de juventud en las redes sociales ha sumado 200 seguidores en su primer mes de existencia.

 

En cuanto a equipamientos, Salobreña cuenta además con un centro Guadalinfo, Centro Público de Acceso a Nuevas Tecnologías, donde se pueden realizar cursos de informática, apoyo al emprendimiento y acceso a Internet y situado en la Casa de la Cultura de Salobreña. Puede accederse a él a través de http://www.guadalinfo.es/centros/granada/salobre%C3%B1

 

Por otro lado también se dispone de Aulas de Informática del Ayuntamiento ubicadas en las Casas de la Cultura de Salobreña, Lobres y La Caleta, donde se imparten cursos y talleres de informática.

 

Además el Aula Mentor ubicada en la Casa Roja de Salobreña, ofrece cursos homologados de temáticas variadas, entre ellas, informática, así como un espacio dotado de ordenadores donde poder realizar los cursos. http://alerce.pntic.mec.es/asam0147/

 

Por último el municipio tiene numerosos puntos de acceso Wifi gratuítos en Salobreña, Lobres y la Caleta.