Salobreña anuncia dos nuevos talleres del proyecto ‘Custodia de los Ríos’ este fin de semana en el Guadalfeo

· El sábado tendrá lugar 'Pintar tu río' mientras que el domingo habrá talleres de identificación y observación de aves de ribera. Las inscripciones son gratuitas

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña ha informado del inicio de los talleres previstos dentro del proyecto ‘Custodia de los Ríos’, impulsado por la Diputación de Granada. Estas actividades, abiertas a toda la ciudadanía, comenzarán a desarrollarse a partir de esta semana en distintos puntos del entorno del río Guadalfeo. Este proyecto, financiado con fondos europeos, tiene como finalidad la restauración de los tramos urbanos de sus ecosistemas fluviales. Para ello, promueve acciones que ayuden a reducir riesgos de inundación y, al mismo tiempo, acerquen a la población a los valores ecológicos y socioculturales de sus ríos.

El primero de los talleres tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, con la actividad de pintura al aire libre ‘Pintar el río’. Se desarrollará de 11:30 a 13:30 horas y partirá desde la última rotonda de la Avenida Andalucía, junto al puente sobre el Guadalfeo. La participación es gratuita mediante inscripción previa a través del formulario habilitado por el Ayuntamiento.

El domingo 23 de noviembre se celebrarán los talleres de identificación y observación de aves de ribera, así como el de construcción de nidales y hoteles de insectos. La cita será a las 9 horas en la desembocadura del río Guadalfeo, junto a la playa, y también contará con inscripción gratuita a través del formulario correspondiente disponible en las redes sociales municipales, o vía whatsapp a través del 697 400 915.

La concejala de Medio Ambiente, Mariola Martínez Cerezo, ha destacado que estos talleres “son una oportunidad para conocer mejor nuestro río, entender los ecosistemas que lo rodean y descubrir qué podemos hacer como ciudadanía para conservar su biodiversidad”. Ha subrayado a su vez, la importancia de acercar estos espacios naturales a la población de manera práctica y participativa. “Cuanto más sepamos sobre el Guadalfeo, más fácil será implicarnos en su cuidado”. La edil ha aprovechado para animar a los vecinos a formar parte de las actividades, ha explicado que  no hace falta tener conocimientos previos, “solo ganas de aprender y disfrutar del entorno”.

Los talleres restantes del programa se encuentran pendientes de fecha y serán anunciados en cuanto queden fijados.