El acto que congregó ayer en Salobreña a responsables de la Diputación de Granada y alcaldes y autoridades de toda la comarca sirvió no solo para la puesta de largo del proyecto de la Senda Litoral, que ha sacado a licitación su primer tramo por Almuñécar, sino también para dar a conocer el proyecto del segundo tramo, buena parte del cual discurre por la Villa.
El alcalde Javier Ortega explicó a Radio Salobreña los detalles de este tramo llamado a unir por fin al municipio con Motril a través de la costa, aunque más no sea de forma peatonal. La conexión para el tráfico rodado deberá esperar aún al desarrollo de los terrenos hoteleros del TH2.
Este segundo tramo de la Senda Litoral, que irá desde La Guardia hasta la rambla de Puntalón, prevé comenzar a ejecutarse en el mes de octubre, según ha indicado el primer edil, en cuyo caso “se podría disfrutar ya para la próxima primavera”. Desde la Diputación han informado que el proyecto “se encuentra en la fase final de planificación, pendiente de definir detalles en la playa de las Azucenas y completar las autorizaciones administrativas necesarias”.
Para que ello sea posible, el Ayuntamiento realizó ya el deslinde del dominio público-marítimo terrestre en la playa Punta del Río. Por allí discurrirá la mayor parte de este tramo de la Senda Litoral a su paso por Salobreña, conectando en el puente del río Guadalfeo con el paseo marítimo ya existente.
El paseo actual se corta en la zona ya urbanizada del TH1, por lo que la Senda se retoma hasta alcanzar el núcleo urbano de La Guardia. Hasta allí llega este tramo, pues está sobre la mesa un proyecto con Costas para retranquear parte de la fábrica de La Caleta y que la playa continúe hacia la plaza del Lavadero.
A partir de allí se plantea continuar el paseo del Caletón hasta su unión con Almuñécar, aunque eso quedará pendiente para una futura fase de la Senda Litoral.
Esa fase será una de las más costosas, pero también “de las más vistosas para recorrer”, ha destacado Ortega.
El tramo entre Salobreña y Motril tiene una longitud de 14,13 kilómetros e incluye la instalación de pasarelas de madera y hormigón, algunas de ellas singulares como un puente de pino carrasco mediterráneo sobre la rambla de Puntalón, y una pasarela pilotada en un sector de Playa Granada, del mismo material. El total de la inversión asciende a 3,2 millones de euros.