Casi 850 escolares de infantil y primaria comienzan este miércoles el curso en Salobreña

· Los colegios del núcleo urbano de Salobreña tendrán entrada escalonada. Los de quinto y sexto curso comenzarán a las 10 de la mañana y los últimos en iniciar las clases serán los alumnos de infantil de tres años que lo harán a las 12:30 horas

Los centros de enseñanza de las etapas de educación infantil y primaria de Salobreña comienzan sus clases este miércoles 10 de septiembre para 843 alumnos, unos 17 menos que hace un año y con las plantillas docentes prácticamente al completo. A pesar de la incidencia en la bajada de la natalidad en las matrículas durante la última década, este curso 2025-2026 será el primero en el que habrá más niños en la mitad de los colegios de la localidad. Uno de ellos es el Juan Ramón Jiménez que gana una unidad en tres años, mientras crecen el Cervantes de Lobres y el San Juan de Ávila de La Caleta en apenas media docena cada uno, pero es un hito positivo que rompe con el decrecimiento continuado de los últimos años, algo que celebran desde la comunidad educativa.

Como en años anteriores, los centros educativos que están en el núcleo urbano de Salobreña coordinan el horario de entrada para las etapas de infantil y primaria por lo que comenzarán a entrar los de quinto y sexto curso a las 10 de la mañana y los últimos en iniciar las clases serán los alumnos de infantil de tres años que lo harán a las 12:30 horas. A partir del 11 de septiembre el horario será el habitual.

En el colegio de infantil y primaria Mayor Zaragoza empiezan el curso con nuevas expectativas. La plantilla la conforman 28 docentes, una decena de nueva incorporación, mientras que son 359 alumnos matriculados, con un descenso considerable, debido principalmente a la baja natalidad. Ha dicho su director, José Manuel Armada, que al ser la entrada escalonada, el primer día el servicio de transporte escolar comenzará una hora más tarde de la habitual y las paradas serán las mismas que en cursos anteriores.

En el caso del colegio de primaria Segalvina la tendencia es la misma, ha bajado 21 alumnos hasta los 153 matriculados para este curso, mientras que la plantilla docente se mantiene en los 15 maestros, dos de ellos se han incorporado nuevos, según los datos facilitados por el director del centro, Mariano Vacas, quien ha destacado la normalidad con la que han empezado los primeros días que se han centrando principalmente en la planificación.

En Lobres, el colegio Cervantes tiene alumnos de las etapas de infantil y primaria. Laura López, su directora, ha señalado que comienzan con la plantilla al cien por cien, que está compuesta por 16 maestras, todas mujeres y creciendo este año hasta los 115 alumnos. El primer día también será con entrada escalonada a partir de las 11 para el alumnado de primaria, mientras que los de infantil entrarán a las 12.

En la Caleta, el nuevo director del colegio concertado San Juan de Ávila, Tomás Periago, ha comentado que este curso incorpora nuevos escolares hasta alcanzar la cifra de 101 alumnos y ha sumado una nueva maestra de PT, completando el claustro hasta la decena de docentes, por lo que ha mostrado su satisfacción por este pequeño repunte de matrículas y ha señalado que tienen muchas ganas de comenzar. Entrarán todos a las 9, en el horario habitual. Entre las novedades se encuentran el nuevo servicio de aula matinal desde las 7:30 horas y el aula de espera de 14 a 15 horas.

Y también en este anejo pero en la Escuela Infantil situada en la Casa de la Cultura su directora, Estefanía Rodríguez ha señalado que la normalidad es la tónica de este comienzo. Son cinco docentes las que conforman el claustro del centro que se ha estado poniendo a punto con algunas mejoras de mantenimiento de cara al inicio para acoger a sus 27 alumnos, 7 de ellos de tres años, 13 de cuatro años y 7 de cinco años. Solo hay horario flexible el primer día que comenzará en este centro a partir de las 12:30 del mediodía.

El colegio infantil Juan Ramón Jiménez está de enhorabuena, ya que a pesar del susto que supuso la posibilidad de eliminar alguna unidad para este nuevo curso, finalmente ha ocurrido lo contrario, ya que la Consejería de Desarrollo Educativo ha dotado de una nueva unidad de tres años, pasando de una a dos, lo que supone un alivio para la comunidad educativa del centro, ya que así se garantiza la continuidad de este colegio que pasa de 65 a 88 alumnos matriculados. Suman una nueva maestra de infantil hasta las 7 y una PT.

Habrá servicio de aula matinal y comedor en todos los centros públicos que disponen de estos servicios desde este mismo miércoles y las actividades extraescolares comenzarán en el mes de octubre en todos ellos.