Las Fiestas del Rosario estrena el espectáculo ‘Zas plas’ el viernes y el sábado celebra el 30 aniversario del Certamen ‘Enrique Pareja Bosch’

· Esta tarde a partir de las 18 horas, el Casco Antiguo se llenará de historia y fantasía con la gymkhana de las ‘Tres Princesas’, inspirada en las leyendas de Washington Irving

Las Fiestas del Rosario comenzaron ayer con grandes expectativas para vecinos y visitantes. La tradicional merienda de mayores superó las cifras de asistencia de años anteriores, consolidándose como un emotivo punto de encuentro intergeneracional.

El acto más destacado de la jornada fue el pregón inaugural, a cargo de Isabel Garrido, quien con gran sensibilidad repasó su llegada a Salobreña, la vida en el municipio y la devoción del pueblo a la Virgen del Rosario.

Hoy jueves, a partir de las 18 horas, el Casco Antiguo se llenará de historia y fantasía con la gymkhana de las ‘Tres Princesas’, inspirada en las leyendas de Washington Irving. La actividad, que recorrerá calles y rincones emblemáticos hasta llegar al castillo, contará con decoraciones temáticas, personajes caracterizados y un espectáculo de danza del vientre como broche final. La iniciativa busca unir cultura, patrimonio y entretenimiento en el marco de las fiestas.

Mañana viernes, el pasacalles infantil saldrá desde la Casa de la Cultura a las 19:30 horas con muchas novedades de animación, acompañados por un grupo de majorettes que realizarán un recorrido por todo el centro urbano, hasta llegar a la playa del Peñón, donde está ubicada la carpa municipal. Allí, una vez termine el pasacalles, sobre las 21:30 horas dará inicio el novedoso espectáculo ‘Zas plas’ que la empresa Sinergya Sport estrenará en la Villa.

El gerente de la empresa, Pedro García Cañadas, ha apuntado que se trata de un proyecto nuevo que vienen trabajando desde hace meses. Se trata de un grupo musical infantil que han creado para animar eventos para los más pequeños.

Ya por la noche, también en la carpa, habrá fiesta con Dj Álex Cámara y Amazona’s Party. El sábado 4 de octubre habrá una fiesta de hinchables en la zona de la calle Amapola, cerca del Mercado, y desde las 13 horas una Feria de Día en la plaza Pablo Iglesias con concierto y animación musical.

Ya a las 21 horas, el Paseo de las Flores volverá a vibrar con los sones del Certamen de Bandas de Música en recuerdo del maestro Enrique Pareja Bosch que esta edición está de aniversario, cumpliendo 30 años dentro de la programación de las Fiestas Patronales del Rosario.                               

El encuentro reunirá a la Banda Municipal de Música de Salobreña, dirigida por Jorge García Quirantes, que compartirá escenario con la Banda de Música ‘Exoche’ de Órgiva, que llega como invitada bajo la batuta de Víctor Manuel Bueno Pérez.

El concejal de Fiestas, Nelson Ligero ha subrayado la relevancia de mantener vivo el legado de Enrique Pareja con un certamen así, y ha dicho que desde la institución están “muy orgullosos de llegar a la trigésima edición de este certamen, que se ha convertido en un referente cultural en nuestras fiestas. Contar con la participación de bandas tan queridas como las de Salobreña y Órgiva es un verdadero lujo y una garantía de calidad para el público que nos acompañe el sábado por la noche”, ha señalado.

Por su parte, Jorge García Quirantes, ha destacado “el orgullo” que significa esta cita para los músicos locales, y a la vez ha remarcado “la gran responsabilidad” que sienten, ya que el evento sigue siendo “una oportunidad de rendir homenaje a un maestro como Enrique Pareja Bosch, cuya huella sigue muy presente en la vida musical de Salobreña. Cada edición es especial, pero llegar a la número treinta nos emociona de una manera muy particular”, ha dicho el maestro salobreñero, quien ha puesto en valor el Paseo de las Flores como un espacio escénico “excepcional”.

La banda orgiveña, ha explicado Victor Manuel Bueno, llega con cincuenta y cinco componentes y un repertorio armado de forma especial para la ocasión, donde interpretará una pieza compuesta por Enrique Pareja llamada ‘Pepito’, dedicada a su hijo. Por cierto, que el padre de Enrique Pareja, del mismo nombre,  fue precisamente director de la banda de Órgiva entre 1920 y 1930, por lo que este vínculo, los une más si cabe a la historia del certamen salobreñero.

Por último, la banda de la Villa anuncia que se prepara para celebrar en 2026 el cuarenta aniversario de la puesta en marcha de la escuela y la banda con una edición especial para este certamen, donde esperan aumentar el número de bandas participantes.