Salobreña tendrá un mes de noviembre cargado de propuestas culturales, educativas y artísticas para todos los públicos. La concejal de Cultura, Maribel Ruiz, ha dado a conocer hoy la programación, “una agenda muy completa que combina divulgación, arte, literatura y música, que refleja el dinamismo cultural de nuestra Villa”, ha señalado.
El plato fuerte llegará el 22 de noviembre con la actuación de El Brujo, que presentará en el Auditorio de Salobreña su espectáculo ‘El viaje del monstruo fiero’, dentro del programa nacional Inaem Platea. Ruiz ha destacado que “es un lujo contar con un artista de la talla de El Brujo en nuestra programación, una oportunidad única para disfrutar de su talento y su particular forma de acercar el teatro clásico al público actual”.
La agenda cultural arranca este viernes con unas jornadas de divulgación sobre Miguel de Cervantes, que durante dos días reunirán a expertos en un formato de coloquios y tertulias combinados con música y cine. Esta actividad se enmarca en el proyecto Salobreña Educa, una iniciativa que busca “acercar el conocimiento y la cultura a toda la ciudadanía desde una perspectiva participativa y abierta”, ha señalado la edil.
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, regresan también las aventuras de la Mochila Violeta, dirigidas a escolares y a cargo de Maripimienta, entre el 11 y el 13 de noviembre. El 15 de noviembre tendrá lugar el décimo Festival de Otoño del Grupo Cantares, bajo el título ‘Bravo por la música’, con la participación del coro sexitano ‘Cosas Nuestras’ como grupo invitado.
El 18 de noviembre se inaugurará la exposición ‘La abstracción en el paisaje cercano’, del artista Arturo Cruzado, que podrá visitarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca hasta el día 28. Un día después, el 20 de noviembre, el escritor Gabriel Jerónimo presentará su nueva obra, Mofly, el origen. El 21 de noviembre arrancará un nuevo ciclo de ‘Salobreña en clave de sol’, con un concierto de Paco Chica que repasará grandes éxitos de los años 70 y 80. Además, el mismo fin de semana, la Banda Municipal de Música celebrará Santa Cecilia con un festival en el Parque La Fuente II.
El 25 de noviembre se celebrará el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, mientras que el 28 de noviembre será el turno del Festival Sónico, que alcanza su octava edición con el único concierto en Andalucía de Juan Belda & Markus Breuss.
La programación culminará el 29 de noviembre con la tradicional celebración de las Bodas de Oro, en la que el Ayuntamiento rendirá homenaje a las parejas de la Villa que cumplen 50 años de casados.

















