La Costa y Sierra Nevada han renovado su vínculo de promoción conjunta. En nuestra comarca se seguirán vendiendo forfaits para la estación de esquí, que ha inaugurado la Pista del Mar, un “guiño” hacia el litoral.
El alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernñandez, junto a representantes motrileños y de Cetursa.
La Costa Tropical y Sierra Nevada han renovado su compromiso de colaboración ya puesto en marcha el año pasado, con el objetivo de seguir aprovechando la sinergia que pueden generar ambos destinos turísticos. En este nueva temporada invernal de la estación de esquí granadina continuará en marcha el acuerdo para que los ayuntamientos de Salobreña, Motril y Almuñécar vendan los forfaits en sus respectivas oficinas de turismo.
Durante la temporada pasada fueron en torno a un centenar los tickets para utilizar los medios de elevación de la estación invernal que se vendieron en las oficinas de la Costa. Un procedimiento que aún “se tiene que asentar”, según ha manifestado la directora de Cetursa, la empresa pública que gestiona Sierra Nevada. María José López ha firmado esta mañana en Motril el convenio de colaboración con los alcaldes de esa localidad y de Salobreña, y con el presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical.
La principal novedad para esta temporada en relación a este acuerdo es la inauguración en Sierra Nevada de la pista del Mar, una zona familiar, de escasa dificultad, que estará tematizada con distintos animales que hacen alusión al mar, tales como peces, caballitos o estrellas de mar que se instalarán en las columnas del remonte, y otros como ballenas o pulpos de gran tamaño situados en la misma pista para que jueguen los más pequeños. María José López, directora de Cetursa Sierra Nevada, ha emplazado a los responsables políticos de la Costa a aprovechar este espacio a nivel turístico.
Con motivo de este mismo convenio que se firmó por primera vez el año pasado, la Costa Tropical estuvo muy presente en el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle celebrado en Sierra Nevada, y a través del reparto de productos subtropicales en los actos de entrega de premios, su imagen se pudo ver en directo por televisión en muchos países del mundo, con aproximadamente 5 millones y medio de impactos televisivos.
En la firma del convenio de este año se ha echado de menos a responsables políticos de Almuñécar, pero Salobreña sí estuvo representada por su alcalde, Gonzalo Fernández Pulido, quien ha destacado el interés despertado en la Oficina de Turismo de la Villa por la posibilidad de adquirir allí los forfaits.
Así como en la pasada temporada la Costa se promocionó en el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle, en la presente podrá volver a hacerlo en el Campeonato del Mundo Escolar de Esquí, que albergará la Sierra entre el 24 y el 29 de marzo. Se trata de una buena época, al inicio de la primavera, para vender la Costa en un evento que atraerá a unos 250 jóvenes, muchos de los cuales llegarán con sus familiares.