Las librerías de toda España celebran hoy, 11 de noviembre, el Día de las Librerías, una jornada impulsada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, para reivindicar el papel de estos establecimientos como espacios culturales, de encuentro y de fomento de la lectura.
La efeméride, que se celebra desde 2011, busca reconocer la labor de los libreros y reivindicar el comercio local del libro frente a los retos de la era digital. Durante la jornada, muchas librerías de todo el país celebran puertas abiertas, descuentos y actividades especiales para acercar la lectura a nuevos públicos.
En Salobreña, la Librería 1616, su gerente, Antonio Fuentes Casas, ha destacado que este día “sirve para recordar que una librería es mucho más que una tienda, es un punto de encuentro, de conversación, de descubrimiento y de comunidad”. Está claro que el libro digital y las plataformas online han cambiado la forma de leer, pero para Antonio Fuentes “no pueden sustituir la experiencia humana que ofrece una librería”.
La Villa es un pueblo lector, así lo ha afirmado el librero quien lleva desde 2011 y reconoce que tiene una clientela fiel. “Aquí la gente viene a buscar una historia, pero también un consejo, una charla, o simplemente a sentirse parte de un espacio donde la cultura está viva”.
Antonio Fuentes ha subrayado que las librerías han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a su esencia. “Nos apoyamos en las redes sociales, en las presentaciones de obras, pero el alma del oficio sigue siendo la misma, acompañar a los lectores”, ha asegurado.
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Esta época, al igual que el verano, es el momento donde mayor número de ventas hay en la Librería 1616. “Un libro se ha convertido en el regalo perfecto, por lo que estos días se reciben muchos encargos para que los Reyes Magos acierten con los familiares y amigos”, ha explicado Antonio Fuentes.

















