La asociación Cal y Caña traslada su queja al Ayuntamiento por el estado de la desembocadura del Guadalfeo

· Solicita que intervenga para “recuperar el significado y el estado en el que debe de conservarse uno de los emblemas del patrimonio natural ecosistémico del municipio”

Fotografía enviada por Cal y Caña.

La asociación vecinal Cal y Caña ha presentado una queja ante el Ayuntamiento de Salobreña referida al “lamentable estado de limpieza y conservación” en el que se encuentra la Laguna de la desembocadura del Río Guadalfeo.

Este lugar, apuntan desde el colectivo, ha sido objeto de planes específicos de restauración de ecosistemas fluviales, acercamiento de la población a sus valores ecológicos y socioculturales o educación ambiental, que “han contado con gran promoción y apoyo de recursos económicos, materiales y humanos”, por lo que desde Cal y Caña solicitan al Consistorio que intervenga para “recuperar el significado y el estado en el que debe de conservarse uno de los emblemas del patrimonio natural ecosistémico del municipio” que se incluye en los folletos divulgativos para promocionarlo como ejemplo de buen hacer y reclamo turístico de interés.

Recuerdan desde la asociación de vecinos que Salobreña participa en el proyecto Custodia los Ríos de Granada, dentro del Plan de Gobernanza del Río Guadalfeo, en el que además de la celebración de talleres y acciones participativas de mejora del entorno, la Villa debía ejecutar actuaciones de renaturalización y prevención de inundaciones para contribuir a la conservación de la biodiversidad.

Critican desde Cal y Caña que no se ha realizado la obra para modificar los accesos para la subida de la anguila en el Guadalfeo, acción que pretende que esta especie en peligro crítico de extinción acceda por canales de riego que tienen un régimen de agua discontinuo, favoreciendo que entre por el cauce del río Guadalfeo. Otra de las acciones que según este colectivo no se ha llevado a cabo es la creación de una charca natural en la desembocadura.

Lo único que se ha ejecutado, subrayan, es la parte de revegetación de la ribera del Río Guadalfeo, que ha afectado a unos dos kilómetros, aunque lamentan desde Cal y Caña que no se ha cuidado ni mantenido el trabajo realizado. Hasta diciembre de 2025 el Ayuntamiento de Salobreña tiene de plazo para ejecutar estas actuaciones, por lo que desde Cal y Caña piden al gobierno que actúe en este espacio y lo mantenga en las condiciones deseadas.