Francisco Ruano deja la presidencia de la Asociación “Vecinos por Lobres” tras seis años de gestión

· Entre los logros menciona la presión vecinal para frenar la subida del IBI, así como la denuncia del funcionamiento de la cantera cercana, cuya legalidad cuestionan los vecinos

Francisco Ruano junto a otros vecinos de Lobres durante una reivindicación en el Ayuntamiento.

Lobres vive un relevo en la dirección de su principal entidad vecinal. Francisco Ruano ha dejado la presidencia de la Asociación “Vecinos por Lobres” tras seis años al frente, cediendo el testigo a Encarnación Rodríguez, quien asume desde ahora la dirección de la organización.

En declaraciones concedidas a los medios, Ruano explicó que su decisión responde principalmente a motivos personales: “He tenido que cambiar mi domicilio y ya no vivo en Lobres. No era lógico que el presidente de la asociación residiera fuera. Además, es sano que haya cambios, nuevos enfoques y nuevas perspectivas”.

El balance que hace Ruano de su etapa es positivo. Entre los logros más destacados menciona la presión vecinal para frenar la subida del IBI y conseguir su congelación, así como la denuncia del funcionamiento de la cantera cercana, cuya legalidad cuestionan los vecinos. “En los últimos dos años este ha sido un tema que nos ha ocupado muchísimo tiempo. Creemos que no debería estar ahí porque no cumple con la normativa municipal y afecta directamente a la calidad de vida del pueblo”, señaló.

Durante su mandato, la asociación también se convirtió en interlocutor habitual con las administraciones. “Cada cuatro años, cuando había elecciones, nos reuníamos con todos los partidos para trasladarles de primera mano las necesidades de Lobres. Muchos programas electorales recogieron propuestas nuestras”, recordó. Entre otras reivindicaciones históricas en las que la asociación ha trabajado, destacan el ensanche del camino de Santa Ana para mejorar los accesos y la ampliación del centro de salud, un asunto que se logró desbloquear tras varios encuentros con las autoridades sanitarias provinciales.

Ruano subrayó que la asociación ha sido, sobre todo, un vehículo de presión ciudadana: “No hacemos manifestaciones, pero sí nos reunimos con políticos, denunciamos problemas y reivindicamos mejoras. Eso ha permitido pequeños avances para el pueblo”.

Aunque deja la presidencia, Francisco Ruano no descarta seguir colaborando con “Vecinos por Lobres” desde otra posición. “Me voy con buen sabor de boca. Queda mucho por hacer, pero se nota el cambio. Estoy seguro de que la nueva directiva seguirá peleando por mejorar Lobres”, concluyó.