El Ayuntamiento de Salobreña celebra este jueves a las 10 de la mañana un pleno ordinario con una decena de puntos en el orden del día, en el que destacan el pase del edil de Ciudadanos, Plácido Leyva, al grupo de concejales no adscritos, o el inicio del proceso para la contratación del nuevo servicio de ayuda a domicilio. También se debatirá la flexibilización de la ocupación de vía pública con terrazas mediante un cambio en la ordenanza, así como dos mociones presentadas por distintos grupos municipales.
En lo que respecta al cambio de condición del portavoz de Ciudadanos, se trata de la toma de conocimiento del escrito presentado por él mismo solicitando su pase al grupo de no adscritos. Según ha explicado Plácido Leyva a Radio Salobreña, se trata de “una decisión tomada con los afiliados del partido”, tras haberse analizado la situación de la sigla tanto a nivel nacional como autonómico y municipal. También señala el edil que puso a disposición su acta de concejal, pero que la decisión conjunta fue la de que pase al grupo no adscrito, sin que ello suponga ningún cambio en cuanto a sus funciones dentro del equipo de gobierno. Plácido Leyva asegura que su intención es “seguir trabajando por y para el pueblo”.
En cuanto a la ayuda a domicilio, el pleno debatirá el expediente de contratación del servicio como prestación básica de los servicios sociales comunitarios y del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en el Ayuntamiento de Salobreña. Con ello, se pone en marcha el proceso para volver a licitar un servicio cuyo contrato lleva varios años prorrogándose.
Junto a algunos asuntos económicos, se llevará a aprobación definitiva la desafectación del solar de la playa que se permutará con la Parroquia de Salobreña por dos edificios situados en el Casco Antiguo. Se trata de la ratificación del acuerdo provisional que salió adelante en el pleno del mes de enero.
Modificación de ordenanza
Otro de los temas destacados es la modificación inicial de la ordenanza de ocupación de la vía pública con terrazas y quioscos, que según ha explicado el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, “surge de la necesidad de adaptación a las dinámicas cambiantes del comercio y las demandas de la sociedad”, además de estar justificada por la declaración de Municipio Turístico, “lo cual exige regulaciones más flexibles en cuanto a la implantación de instalaciones de uso comercial con el fin de promover el atractivo del municipio a través de su ampliación y modernización, ofreciendo un servicio de calidad y atractivo”.
Ortega asevera que “la implementación de la nueva regulación no solo contribuirá a la diversificación de la oferta comercial, sino que también fomentará la generación de empleo y el dinamismo en nuestras áreas urbanas”. Otro de los objetivos de esta modificación, indica el primer edil, es conectarla con la demanda de turismo en crecimiento, dado el impacto del cambio climático que hace que la época estival sea más duradera, con el fin de posibilitar la implantación de los quioscos durante más tiempo y con mayor superficie, y con las nuevas demandas para servicios de ocio o deportivos.
La nueva regulación establece tanto la clase según la venta o servicio que se preste, como el diseño, modelo, características y emplazamiento dentro del Plan Parcial Playa. Además, el Plan de Ordenación de Usos especificará la ubicación exacta de las instalaciones en función de su modalidad, con asignación de un número y una letra acorde con la actividad a implantar.
Finalmente, el pleno debatirá dos mociones de grupos políticos. La del PP para poner en valor las caleras de Lobres, de la que ya informáramos, y una del grupo socialista relativa al impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, incineración y conincineración de residuos. Por su parte, Convergencia Andaluza llevará por urgencia una moción en apoyo al colectivo de trabajadores del ámbito social y en condena del asesinato de la educadora de Extremadura. Tras el debate, se dará paso al apartado de ruegos y preguntas. Como es habitual, la sesión se podrá seguir en directo a través de la página de Youtube del Ayuntamiento de Salobreña.