El pleno acuerda solicitar a la Junta un taller de empleo de promoción turística

Entre otras cosas permitirá cubrir el déficit de atención de la Oficina de Turismo y daría empleo a una veintena de personas, aunque de aprobarse no podrá empezar hasta el año 2014.

 

Más allá de los asuntos de los que ya hemos dado cuenta, como la aprobación del nuevo pliego de condiciones para adjudicar la limpieza del municipio o la toma de posesión del nuevo concejal Manuel Guirado, el pleno celebrado ayer por la corporación salobreñera ha dejado otros temas destacados. Uno de ellos es la aprobación de la solicitud de un nuevo taller de empleo vinculado al turismo, aunque no se podrá poner en marcha hasta el año 2014, pues antes tendrá que concluir el de Viverismo y Jardinería que acaba de comenzar hace escasas fechas.

 

El nuevo taller de empleo, cuya solicitud a la Junta de Andalucía fue aprobada por unanimidad, se denomina ‘Ser Turismo’ y desarrolla el módulo de cualificación profesional, promoción turística local e información al visitante. Tiene una duración prevista de un año y está dirigido a dieciséis alumnos desempleados mayores de veinticinco años, a los que habrá que sumar el equipo de dirección. La cuantía del taller de empleo solicitado alcanza los 330.418 euros, de los que 29.202 serían de aportación municipal.

 

José Pérez, del grupo andalucista, pese a dar su voto favorable, ha aprovechado para pedir mayores oportunidades para que los salobreñeros puedan realizar prácticas en su propio municipio.

 

Ángel Coello, de IU, por su parte, ha querido hacer la salvedad, para no crear falsas expectativas en los desempleados de Salobreña, de que un taller de empleo no puede solaparse con otro que se encuentre en desarrollo. Y dado que la pasada semana se puso en marcha el de Viverismo, de un año de duración, no será hasta 2014 cuando se pueda iniciar el nuevo de Turismo, si finalmente es aprobado por la Junta. Asimismo ha pedido que se establezca en las bases el ámbito territorial del taller de empleo, para que la convocatoria se centre exclusivamente en los desempleados de Salobreña.

 

El grupo popular ha pedido por su parte una mayor información a la ciudadanía sobre los plazos de inscripción para este tipo de iniciativas de empleo, por considerar que en otras ocasiones no ha sido suficientemente difundida. Rubén Rodríguez destaca que la iniciativa beneficiará al municipio en lo referente a la prestación del servicio de información turística, que en su opinión actualmente es “deficitario”.

 

El encargado de cerrar el debate fue el alcalde, quien enumeró las políticas desarrolladas por el gobierno municipal para crear empleo a través de programas de diferentes administraciones, y destacó que continuará con las gestiones para seguir promoviendo el empleo. Gonzalo Fernández puso de manifiesto la colaboración de otros organismos, a excepción de la Diputación Provincial.

 

Otro de los asuntos tratados en esta sesión plenaria, cuyo orden del día contó con media docena de puntos, fue la aprobación definitiva del estudio de detalle en avenida del Mediterráneo promovido por Panadería El Postigo para construir sobre la planta regular de la nave que alberga una panadería, almacén y garage otros usos compatibles con el planeamiento. El estudio, que ha cumplido con la tramitación pertinente y cuenta con informe favorable de los servicios técnicos de urbanismo y jurídicos, tiene como finalidad ordenar los volúmenes existentes en el sector, tales como retranqueo a la parte trasera y alturas de la edificación. En este punto, aprobado por unanimidad, se ausentó el concejal socialista Martín Valenzuela por incompatibilidad, al tener una relación directa con los promotores del proyecto.