El IES Nazarí de Salobreña ha hecho balance del primer curso del Grado de Formación Profesional Básico en Servicios Comerciales, una enseñanza implantada el pasado año tras una larga reivindicación administrativa.
Este ciclo formativo, de 2.000 horas repartidas en dos cursos escolares, prepara a los alumnos para desempeñar empleos muy demandados en el sector comercial que van desde dependientes, animadores de puntos de venta, auxiliares de venta, carretilleros, auxiliares de información, operarios de logística o empleados de reposición. Además, al finalizar, los estudiantes obtienen también el Graduado en Secundaria.
Según detalla Raúl González, jefe del departamento de Comercio en el centro, los alumnos han superado las expectativas, ya que ocho estudiantes han terminado el primer curso y tres de ellos han conseguido una oferta de trabajo en las empresas donde realizaron prácticas, lo que supone un 40% de inserción laboral en el primer año.
El éxito de la iniciativa ha despertado un notable interés, por lo que para este curso 2025-2026 que acaba de empezar, las 14 plazas de primer curso ya están completas, con estudiantes que, según González, “llegan muy motivados al ver las opciones reales de encontrar empleo que han vivido sus compañeros”.
Uno de los principales atractivos del programa es su sistema de formación dual, que permite a los alumnos realizar prácticas en empresas desde el primer momento, adquiriendo experiencia real y aprendiendo a desenvolverse como auxiliares en entornos profesionales.
De cara al futuro, el centro se marca como próximo reto la implantación de un ciclo formativo de Grado Medio en el ámbito comercial, que sería el primero de este tipo en la comarca y ofrecería continuidad formativa al alumnado que finalice el segundo curso de FP Básico o 4º de ESO. “Sería una decisión lógica que tendrá que valorar la administración para el próximo curso”, subraya González.
El docente ha querido agradecer el apoyo del tejido empresarial de Salobreña, en especial de Acesa, la asociación de comerciantes, que desde el inicio ha colaborado acogiendo a estudiantes en sus empresas para las prácticas. Este año, además, dos nuevas empresas se han sumado a la iniciativa, reforzando así la conexión entre el centro educativo y el mundo laboral.