El pleno municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Salobreña ha dado luz verde a la desafectación de un solar dotacional de titularidad municipal situado en el Plan Parcial Playa, cuya finalidad posterior es permutarlo por dos edificios en el Casco Antiguo. El asunto ha obtenido luz verde con la única abstención del grupo popular, cuya postura, coincidente con los otros grupos de la oposición, planteaba conocer mejor la valoración de los inmuebles en cuestión.
El alcalde Javier Ortega ha explicado en la presentación del punto que la diferencia de valoración entre el solar municipal de 1.310 metros cuadrados y los del núcleo histórico, pertenecientes a la Iglesia, favorece al Consistorio, ya que la entidad religiosa renunciaba a ella. Esa valoración no aparece en la documentación llevada a pleno, que según el alcalde y la Secretaría municipal no es necesaria en este caso, ya que solo se debatía la desafectación de la parcela, y que sí se presentará cuando se lleve a efecto la permuta.
En el turno de intervenciones, el portavoz de Vox, Manuel Martín Montero, se ha mostrado a favor de la desafectación del solar, donde la Iglesia pretende implantar un centro de culto, aunque ha manifestado sus dudas respecto al coste de rehabilitar la Casa Grande, que según la información que maneja se encuentra deteriorada en buena medida.
También Más Salobreña, pese a mostrarse a favor de la desafectación, ha echado en falta una valoración de los inmuebles. Su concejal Juan Collado ha manifestado sus dudas respecto al estado de la Casa Grande al señalar que “puede ser un caramelo envenenado”, ya que los costes de realizar obras en el Casco Antiguo son superiores a hacerlas en llano.
En la misma línea se ha pronunciado el PP, que se ha abstenido, y que ha reclamado información sobre el montante total de la operación, considerando además que este trámite de desafectación no es necesario, ya que el PGOU contempla entre sus usos el religioso. Su portavoz, Juan de Dios Márquez, ha consultado también por el otro inmueble del Casco Antiguo que recibiría el Ayuntamiento, en la calle Brocal, donde señala que reside una familia y se pregunta cuál es su situación.
El alcalde ha explicado que la Casa Grande es un edificio emblemático del municipio que desde hace años se pretende adquirir, aunque en su día la valoración superaba los 350.000 euros. Remarca que ahora, con esta permuta, surge “una oportunidad” para hacerse con su titularidad. En cuanto a su rehabilitación, ha manifestado la intención de acogerse a los fondos europeos EDTI –antiguos Edusi-, que ahora se amplían a localidades de menos de 20.000 habitantes a través de agrupaciones de municipios, y que se destinan a elementos patrimoniales en conjuntos históricos-artísticos. En este sentido, Javier Ortega considera que “se nos han alineado los astros”.
Ortega ha señalado que el plazo para presentar estas subvenciones se prolonga hasta finales de mes, de forma que si se formaliza la adquisición de la Casa Grande antes de esa fecha, se podría solicitarlas.