Search
Close this search box.

El Ayuntamiento avanza en la elaboración del pliego para licitar un nuevo servicio de transporte urbano

· Se trata de un contrato de diez años en el que se incrementa de manera importante el coste, porque también se contempla un aumento de los servicios y frecuencias horarias

Uno de los asuntos que centró el debate en el pleno municipal del pasado lunes en el Ayuntamiento de Salobreña giró en torno al servicio de transporte urbano, que está pendiente de la licitación de un nuevo contrato para normalizar su funcionamiento. Todo ello, a cuenta de un reparo de la Intervención que debía pasar por sesión plenaria.

El alcalde Javier Ortega comenzó explicando que este servicio tenía una declaración de nulidad aprobada por el pleno durante la pasada legislatura, lo que hubiera supuesto dejar de prestar el servicio. No obstante, se encontró una solución mediante una orden de servicio público, aunque ello significaba que en ningún momento se podría incrementar el coste o las condiciones en que se prestara hasta tanto se licite el nuevo contrato.

De cara a esto último, el primer edil informó que ya está listo el estudio de viabilidad y ajustado a las previsiones de gastos del nuevo presupuesto, por lo que se está en fase de revisión de pliego, lo que supondrá licitar un contrato para el servicio de autobús durante un periodo de diez años. En ese contrato se incrementa de manera importante el coste, porque también se contempla un aumento de los servicios y frecuencias horarias que incluye. “En breve estaremos en condiciones de traerlo a pleno para conocer horarios y demás detalles”, explicó el alcalde Javier Ortega.

Por su parte, desde un punto de vista más técnico, la concejal de Economía y Hacienda, María del Carmen Rodríguez Callejón, explicó que el reparo que se debatía era relativo a unas facturas que ya se llevaron a pleno el 17 de mayo. Indicó que para levantar el reparo era necesario traerlo a pleno, y que ya se han dotado las partidas presupuestarias con las modificaciones aprobadas en aquel pleno anterior, por lo que ahora ya se podrá proceder a pagarles a los proveedores.

Por su parte, desde Vox, su portavoz Manuel Martín ha criticado la informalidad con que se ha venido gestionando este servicio en los últimos tiempos, con acuerdos de viva voz que no están documentados en el Ayuntamiento. Espera por tanto que la actual corporación regularice esta situación.

Pedro Ruiz de la Rica, de Más Costa Tropical, atribuye esta situación a la falta de unos presupuestos municipales, lo cual supone “llegar tarde a todo”, por lo que ha instado al equipo de gobierno que lleve a pleno de una vez las cuentas municipales para evitar este tipo de situaciones.

El grupo municipal popular ha reiterado por su parte su voluntad de tender la mano, incluso planteándose apoyar los presupuestos municipales, aunque en este caso ha votado en contra argumentando que se debe comenzar a funcionar bien y que su función como grupo de la oposición es “fiscalizar”. En ese sentido, Juan de Dios Márquez ha calificado el reparo de la Intervención sobre el servicio de transporte urbano como “una bofetada”.

El punto fue aprobado finalmente con los votos a favor del equipo de gobierno, con el voto en contra del grupo popular y la abstención de Más Costa Tropical y Vox.