Una jornada de convivencia reunirá a las cofradías de la Villa el Domingo de Resurrección

· Para participar hay que inscribirse previamente a través de los hermanos mayores de las distintas cofradías de la localidad hasta mañana 15 de abril. Hasta el momento ya se han inscrito un centenar de cofrades

María Rodríguez junto a miembros de la Agrupación de Cofradías y el párroco.

Una jornada de convivencia entre las diferentes cofradías del municipio va a tener lugar el próximo 20 de abril, Domingo de Resurreción a iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento, cuya propuesta busca fortalecer los lazos entre hermandades y fomentar la cohesión social en la localidad.

La jornada consistirá en una gran paella a partir de las 14 horas en la plaza de la Iglesia del Rosario, buscando trascender la dimensión puramente procesional, ofreciendo un espacio distendido donde los miembros de las distintas hermandades puedan interactuar, conocerse y compartir experiencias más allá de los días de celebración. Para participar hay que inscribirse previamente a través de los hermanos mayores de las distintas cofradías de la localidad hasta mañana 15 de abril. Hasta el momento ya se han inscrito un centenar de cofrades.

Más allá de su dimensión religiosa, ha explicado la concejal de Bienestar Social, María Rodríguez, la Semana Santa en Salobreña representa un elemento central de la identidad cultural del pueblo. Las cofradías aglutinan a numerosos vecinos, y cumplen un papel fundamental en la transmisión de tradiciones, valores y patrimonio inmaterial. Por ello, esta jornada de convivencia pretende ofrecer un espacio distendido en el que los miembros de las distintas hermandades puedan conocerse, compartir experiencias y establecer sinergias para futuras colaboraciones.

La concejal ha indicado que se quiere poner en valor la labor social que muchas veces realizan las cofradías de forma silenciosa. “Muchas de estas hermandades llevan a cabo acciones de caridad y apoyo a los más vulnerables, y esta jornada será también un espacio para visibilizar esa contribución tan importante”, ha añadido. Además, se espera que el encuentro facilite la identificación de proyectos comunes en el ámbito social, permitiendo a las cofradías sumar esfuerzos en iniciativas que beneficien al conjunto del municipio.