En el pleno celebrado esta mañana también ha tomado posesión de su acta el nuevo edil Manuel Guirado Izquierdo y se ha aprobado la solicitud de un nuevo taller de empleo de turismo para el año próximo.
El recién nombrado concejal Manuel Guirado recibe el saludo del alcalde de Salobreña en el pleno de hoy.
El Ayuntamiento de Salobreña ha aprobado esta mañana en pleno el nuevo pliego de condiciones para la contratación de los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de edificios e instalaciones municipales. Al abarcar ambos servicios es un contrato mixto, que por primera vez se aplica en el Consistorio de la Villa.
Antes de la aprobación se ha dado luz verde a la solicitud de un taller de empleo de cara al año 2014. Bajo la denominación de ‘Ser turismo’, de aprobarse daría empleo a 19 personas durante un año, con un montante de 330.000 euros. Este ha sido uno de los primeros puntos del orden del día, aunque el inicio de la sesión ha estado marcado por la toma de posesión de su acta del nuevo edil socialista Francisco Manuel Guirado Izquierdo, quien toma el relevo del renunciante Antonio Rabaneda Moya. Tras el saludo pertinente con el resto de ediles de la corporación, el alcalde Gonzalo Fernández Pulido ha dado la bienvenida oficial al nuevo concejal de la corporación.
El tema que ha suscitado el mayor debate en la sesión plenaria ha sido la aprobación del nuevo contrato de concesión de los servicios de limpieza urbana y de instalaciones municipales. No hay dudas de que supondrá un ahorro para las arcas municipales, aunque las cifras que han surgido en el pleno no han sido coincidentes. Mientras el equipo de gobierno habla de 400.000 euros, según la oposición no supera los 260.000. En lo que sí han coincidido todos es en felicitar al técnico de Medio Ambiente por el resultado final del nuevo contrato, pues mejora sustancialmente el anterior.
El primer grupo en intervenir ha sido el andalucista, cuyo portavoz, José Pérez Martín, ha recordado que también integraba la corporación cuando se privatizó el servicio de limpieza. Si bien estaba de acuerdo con ello, aunque votó en contra por otras cuestiones, ha dicho sentirse “estafado”. En cuanto al nuevo contrato, que ha elogiado, ha expresado sus dudas ante un posible incremento de las tasas por parte del gobierno municipal.
También ha manifestado el andalucista que sería “un palo tremendo” que el nuevo adjudicatario del servicio vuelva a ser FCC, pues cree que junto a la gestión del anterior equipo de gobierno son los responsables de la enorme deuda acumulada. En esto último ha coincidido con el portavoz de IU, Ángel Coello, quien por su parte no cree que la gestión privada del servicio sea la mejor opción, y por eso su grupo no aceptará “una nueva privatización”. Según los números de este grupo, actualmente se paga por ambos servicios de limpieza 1.760.000 euros, mientras que el nuevo contrato, con IVA incluido, alcanza 1.303.000 euros. Sin embargo, este último no incluye el canon de tratamiento, por lo que el ahorro definitivo se quedaría en 256.500 euros. Por lo demás, el edil reconoce que este pliego es “infinitamente” mejor que el anterior para el Ayuntamiento.
También el Partido Popular destaca que el pliego se tendría que haber llevado antes a aprobación. Su portavoz, Rubén Rodríguez, se ha mostrado por otro lado contrario a que el contrato sea mixto, pues considera que la limpieza de edificios la podría hacer el personal municipal de limpieza junto a otros trabajadores procedentes de una bolsa de empleo. También destaca las mejoras en el nuevo contrato, pues permite penalizar y además deja abierta la puerta a un rescate del servicio en caso de que no se cumplan las condiciones.
El alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández Pulido, ha destacado tres aspectos fundamentales de este nuevo contrato, pues además de reducir los costes para el Ayuntamiento, no supondrá una merma en los servicios que prestará la nueva adjudicataria y contempla la subrogación de los trabajadores. El primer edil ha destacado que el actual es un contrato que se ha sufrido durante muchos años y que le ha generado al Ayuntamiento una deuda de 9 millones de euros.
Asimismo, ha destacado que supondrá una mejora salarial para muchos trabajadores que prestan servicio y que no pudieron acceder a los beneficios laborales que no aplicó la actual concesionaria. Finalmente, el punto se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y el grupo andalucista, y con el rechazo del PP e IU.
En el último punto del pleno ha surgido la polémica cuando todos los grupos de la oposición han abandonado la sesión. A raíz de las críticas de éstos contra las distinciones que el Ayuntamiento pretendía imponer a policías locales, el PA ha sido el primero en levantarse en disconformidad por la no intervención del equipo de gobierno tras el primer turno de palabra. A éste le siguieron el resto de corporativos de la oposición.