Antonio Chicharro analizará la figura del Quijote como héroe en las primeras Jornadas Cervantinas de la Villa

· El profesor emérito de la Universidad de Granada y presidente de honor de la Academia de las Buenas Letras de Granada ofrecerá el viernes a las 19 horas la conferencia ‘Don Quijote, un héroe y la Edad de Oro’

Las primeras Jornadas Cervantinas de Salobreña comienzan mañana viernes con una serie de ponencias y actividades complementarias centradas en la figura de Miguel de Cervantes y la Edad de Oro española. Esta primera edición reúne a especialistas y amantes de la literatura en torno a la figura del escritor y su legado universal.

Uno de los ponentes vespertinos será el profesor emérito de la Universidad de Granada y presidente de honor de la Academia de las Buenas Letras de Granada, Antonio Chicharro, quien a partir de las 19 horas defenderá la conferencia ‘Don Quijote, un héroe y la Edad de Oro’.

En el encuentro, que se celebrará en el Auditorio Villa de Salobreña, Chicharro analizará la figura de Don Quijote como un héroe moderno, símbolo del idealismo, la libertad y la defensa de los valores éticos frente a la realidad materialista de su tiempo. Ha señalado que “el caballero de la triste figura representa la grandeza moral de quien lucha por un mundo más justo, aun sabiendo que la realidad puede derrotarlo”.

Respecto a la locura del personaje, Chicharro ha apuntado que fue una estrategia literaria de Cervantes, para retratar la época esquivando la censura. El académico granadino ha subrayado que El Quijote no sólo refleja una sociedad en transformación, sino que “abre una nueva forma de mirar al ser humano, con sus contradicciones, ideales y fracasos”.

La charla también explorará la conexión entre el personaje y la Edad de Oro española, una etapa de esplendor cultural y artístico en la que, según el profesor emérito, “España alcanzó una proyección internacional en la literatura, el arte y el pensamiento que sigue marcando nuestra identidad”.

Antes, tras la inauguración prevista a las 17 horas, Francisco Velasco ofrecerá una charla taller sobre los usos didácticos y animación lectora del Quijote y habrá una conferencia de José Guerrero sobre el amor en Cervantes. Tras la conferencia de Chicharro, Olga Santurio del grupo musical Conversos, ofrecerá una pequeña actuación en el mismo espacio. Las jornadas continuarán durante todo el sábado.