Para finalizar el curso, diecisiete alumnos de primero de Bachillerato del IES Nazarí de Salobreña han participado en un proyecto en formato audiovisual dentro de la asignatura de Biología con el que pretenden despertar la conciencia vecinal sobre la importancia que tiene reciclar.
Su profesora, Ana Espín, ha explicado que viendo que las redes sociales están en auge, han querido utilizarlas para que su mensaje llegue a toda la población. Los alumnos han ido grabando de forma individual y por parejas pequeños fragmentos que se han recopilado en un cortometraje de unos veinte minutos con mensajes muy didácticos y prácticos. Espín ha señalado que estas dinámicas de trabajo son muy interesantes para afianzar el conocimiento entre los alumnos y luego tienen una labor divulgativa que aspira a crear conciencia ciudadana sobre el reciclaje y los efectos negativos del cambio climático.
Una de las alumnas participantes, Ana Segura ha destacado que el trabajo de investigación ha sido interesante y motivador y la grabación ha sido divertida para el grupo. Es la primera vez que participan en un proyecto así y se ha mostrado muy contenta con el resultado final que ya está disponible en los perfiles de Facebook e Instagram del IES Nazarí.
Por su parte, David Muro, otro alumno que ha participado en este proyecto, ha comentado que la parte que le ha tocado trabajar ha estado relacionada con los otros usos del aceite reciclado como por ejemplo la elaboración de jabón, entrando así dentro del concepto de economía circular. Ha destacado la edición del vídeo que han hecho otros compañeros con un resultado excelente.
Han utilizado diferentes localizaciones para las grabaciones como islas de contenedores, espacios como el Paseo de las Flores o algunos establecimientos del municipio.