El PP de Salobreña plantea un programa electoral para solucionar las necesidades de los vecinos

Mari Carmen Vílchez y Emilio Molina en el estudio de Radio Salobreña.
La candidata Mari Carmen Vílchez ha hablado en esta emisora de fomentar la creación de empleo a través de incentivos fiscales a los nuevos emprendimientos.
 
 
Hoy ha sido el turno del Partido Popular de pasar por Radio Salobreña para explicar las principales líneas de su programa electoral de cara a las elecciones del domingo. La propuesta de esta formación se centra en solucionar las necesidades básicas de los salobreñeros para luego apuntar a los grandes inversiones y proyectos.
 
La candidata a la alcaldía por el PP, Mari Carmen Vílchez, ha destacado entre estas necesidades básicas que el pueblo esté limpio, sea seguro y tenga dinamismo. Pero fundamentalmente sitúa entre ellas el empleo, y para ello plantea fomentar la creación de pymes y de autónomos, “pero sin asfixiarlos” con impuestos elevados, junto al establecimiento de incentivos fiscales para las nuevas empresas e inversiones. En cuanto a este apartado de tributos, plantea establecer “una gestión económica clara en la que se reduzca de forma progresiva el tipo impositivo del IBI, de acuerdo a la realidad económica de Salobreña”.
 
El PP de la Villa apuesta por un modelo de desarrollo para el municipio que se debe basar en el turismo y la agricultura. En cuanto al primer apartado, cree que se debe romper la estacionalidad con propuestas como dinamizar el Casco Antiguo, hacer las playas atractivas para que estén a punto todo el año o que el museo abra todo el año.
 
Respecto a la deuda municipal, que el resto de formaciones políticas achacan en buena medida a su partido, Vílchez reconoce que el PP dejó una deuda de 16 millones, matizando que 6 de ellos venían de la gestión anterior, pero afirma que gracias a eso Salobreña tiene diversas infraestructuras.
 
En este sentido, ha recordado los datos entregados en el último debate celebrado en Radio Salobreña por el candidato del PA, que situaba la deuda que dejará el PSOE en 20 millones de euros.
 
Por otra parte, la candidata popular se ha referido al apartado de participación, destacando que se promoverá la transparencia mediante la publicación de información en medios electrónicos, a la vez que se creará de un Consejo de la Mujer y consejos ciudadanos de barrio.
 
Mari Carmen Vílchez ha estado acompañada por el número cuatro de la candidatura popular y representante de La Caleta, Emilio Molina, quien se ha centrado en la situación de estos anejos. En su opinión, La Caleta y La Guardia han sido siempre los grandes olvidados, dando la sensación de que, fuera de la época estival, allí no hay vida y están aislados del mundo. El candidato considera que estos núcleos viven del turismo y eso es lo que hay que potenciar.
 
A la hora de generar empleo, Molina señala que no hay que asfixiar a los empresarios con tributos, por ejemplo cobrando la ocupación de las terrazas “a precio de oro”. Destaca que el PP no tiene una varita mágica para acabar con el paro, pero para reducirlo se pueden tomar medidas como potenciar los comercios locales y también los intercambios con el tejido comercial de otros sitios, como por ejemplo Granada, que está muy cerca.