Se ha frenado la tendencia a la baja que se venía registrando desde 2010. La caída en la construcción es probablemente una de las principales causas de ese descenso, pues en su día fue también uno de los motivos del crecimiento demográfico que experimentó el municipio.
La población de Salobreña ha tenido apenas variación entre los años 2013 y 2014, por lo que al menos en este periodo ha tendido a estabilizarse después de varios años de descenso continuado. La caída en la construcción es probablemente una de las principales causas de ese descenso, pues en su día fue también uno de los motivos del crecimiento demográfico que experimentó el municipio.
A 1 de enero de 2015 la población de Salobreña se situaba en 12.463 habitantes, 6.206 hombres y 6.257 mujeres. Eran solo dos menos que a 1 de enero de 2014, cuando la población alcanzaba los 12.465 residentes. Sin embargo esa cifra era inferior a la de un año antes, pues a la misma fecha de 2013 era de 12.530, de manera que la bajada fue de un 0,5 por ciento. Si nos remontamos a 2010 comprobamos que la población superaba los 12.800 habitantes.
La reducción de la población en los últimos cuatro o cinco años no solo es patrimonio de Salobreña, pues también ha tenido lugar en otros municipios costeros, como por ejemplo Motril y Almuñécar, por solo mencionar a los más cercanos.
Si trasladamos los datos al día de hoy, se comprueba una leve subida de la población hasta los 12.554 habitantes, si bien las comparativas se realizan con los datos a finales de año. De esta cantidad, 6.257 son hombres y 6.297 son mujeres.
En cuanto a nacionalidades, 11.217 son españoles, casi el 90 por ciento del total, y 1.337 son extranjeros. De este último colectivo, los ciudadanos más numerosos son los de Rumania, con 294, aunque muy de cerca les siguen los del Reino Unido con 292. Más atrás aparecen los 149 residentes alemanes en Salobreña, seguidos por los marroquíes con 117. Otras nacionalidades con presencia significativa en la Villa son franceses, belgas, italianos, rusos, daneses y holandeses.











