El Patronato de la Fundación José Martín Recuerda ha aprobado la convocatoria del vigésimo cuarto Premio de Teatro José Martín Recuerda, en su sesión celebrada el pasado 28 de octubre de 2025 en la Academia de Buenas Letras de Granada. Este certamen, uno de los pocos premios teatrales que se mantienen vigentes en España, destaca por su compromiso con la creación dramática contemporánea.
La gerente de la Fundación, María Béjar, ha señalado que “la continuidad de este premio es una muestra del firme compromiso que del Patronato mantiene con la memoria de José Martín Recuerda y con el impulso a la dramaturgia actual”. Según Béjar, “seguir ofreciendo una plataforma de reconocimiento, publicación y puesta en escena a nuevas voces del teatro es una de las misiones esenciales de la Fundación”.
El plazo de presentación de obras hasta las 24 horas del 31 de diciembre de 2025. El premio está dotado con 3.000 euros, la publicación de la obra en la colección Premios de Teatro José Martín Recuerda, su estreno escénico y un lote de 50 ejemplares de la publicación para el autor galardonado.
Las obras deberán ser de temática libre, no editadas ni estrenadas con anterioridad, escritas en castellano y con una duración mínima de una hora escénica. Podrán concurrir autores de habla hispana residentes en el territorio español, presentando una única obra bajo lema o seudónimo, en formato PDF, a través del correo electrónico fundacionjosemartinrecuerda@hotmail.com.
El jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario y teatral, se dará a conocer en el momento del fallo, previsto para mediados de abril de 2026. La entrega del premio tendrá lugar en la primera quincena de junio de 2026, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del dramaturgo granadino.
Béjar ha subrayado que “mantener vivo este premio, que nació en 1999 y que desde 2010 convoca la Fundación con el apoyo de la Universidad de Granada, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Salobreña, es una manera de honrar el legado de Martín Recuerda y de seguir apostando por el teatro como espacio de reflexión y libertad”. Los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria en la web de la Fundación.
En el año 2025 la obra ganadora fue ‘Cuatro rosas’ del dramaturgo valenciano Pablo Escudero Abenza, que fue seleccionada de entre 264 obras presentadas, siendo la edición donde mayor número de obras concurrieron en la historia de este premio teatral.

















