El Cristo del Perdón saldrá en procesión por el 75 aniversario de la misión popular en Salobreña

· Será el próximo 29 de noviembre como acto central del programa preparado para recordar aquel acontecimiento que marcó profundamente la vida religiosa de la localidad en los años cincuenta

Cristo del Perdón. // Daniel López

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón de Salobreña conmemorará el 75 aniversario de la misión popular que los padres Rejón y Huelin llevaron a cabo en la villa con una salida procesional extraordinaria el próximo 29 de noviembre. La cita será el acto central del programa conmemorativo preparado por la hermandad para recordar aquel acontecimiento que marcó profundamente la vida religiosa de la localidad en la década de los años cincuenta.

El anuncio llega tras la autorización oficial del Arzobispado de Granada, concedida en virtud del decreto por el que el arzobispo regula las celebraciones extraordinarias de este tipo. Gracias a ello, la cofradía podrá realizar una procesión especial fuera del calendario litúrgico de Semana Santa, en reconocimiento a una efeméride de gran significado histórico y espiritual para la comunidad católica de Salobreña.

El hermano mayor, Francisco Villaescusa, ha explicado que la cofradía llevaba tiempo investigando los orígenes de la advocación del Cristo del Perdón, conocida por transmisión oral, pero sin documentación oficial. “Hemos trabajado para reunir pruebas sólidas que acrediten aquella misión, y gracias a la colaboración del historiador Domingo López, que recopiló recortes de prensa de la época, hemos podido confirmar que se celebró el 26 de noviembre de 1950”, ha detallado. Aquella misión consistió en una petición pública de perdón y un vía crucis en la plaza de la Iglesia, donde los feligreses hallaron un espacio de reconciliación en unos tiempos difíciles de posguerra.

Villaescusa se ha mostrado emocionado e ilusionado por esta autorización que, asegura, “ha llegado con muy poco margen de tiempo”. La cofradía cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salobreña, que colaborará en cuestiones de tráfico y seguridad, y ya ha comenzado a difundir la convocatoria “para que ese día las calles de Salobreña estén llenas de fe”.

El acto tendrá también un carácter histórico, ya que será la primera vez que una cofradía de la localidad realice una salida extraordinaria. En los próximos días se darán a conocer los detalles del recorrido, el horario y los actos complementarios que acompañarán esta cita especial. Como parte de la conmemoración, se ha preparado un cartel conmemorativo diseñado por el pintor salobreñero Francisco González Olivares, ‘Oli’.