El pleno aprueba elaborar un proyecto para sondeos y exhumación de fosas en el municipio

· Con un presupuesto de 3.000 euros, se incluye en una larga lista de cuantías destinadas a afrontar obligaciones municipales por valor de casi 300.000 euros

El Ayuntamiento de Salobreña ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario urgente donde se han aprobado dos modificaciones de crédito con el fin de hacer frente a distintas obligaciones municipales, tanto con otras administraciones como con proveedores. También se incluyen partidas para nuevos proyectos, incluido uno de memoria histórica para la realización de un proyecto técnico para el sondeo de fosas en el municipio.

Previo al debate de ambos puntos se ha llevado a aprobación la urgencia de la sesión plenaria, argumentada en que en algunas de las cuantías incluidas, como las del PFEA, se debía rendir cuentas ante otras administraciones en unos plazos muy ajustados. El grupo municipal del Partido Popular se ha mostrado en desacuerdo, pues según ha manifestado su portavoz, Juan de Dios Márquez, la tramitación pudo haberse hecho con mayor antelación para que los grupos de la oposición dispusieran de más tiempo para analizar la documentación.

El alcalde Javier Ortega ha manifestado que si no se envió antes la documentación es porque no se disponía de ella, y ha destacado que ayer mismo se realizaron comisiones informativas para este pleno, algo no se suele hacer en otras sesiones urgentes, para que los portavoces pudieran resolver dudas con la Intervención.

La urgencia ha sido aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno y Más Costa Tropical Salobreña, la abstención de Vox y el voto en contra del PP.

Ya en el debate de ambos puntos, que ha tenido lugar de manera conjunta, se planteaba por un lado una modificación de créditos de 189.390 euros correspondiente a diferentes gastos, como por ejemplo hacer frente a la parte que le corresponde al Ayuntamiento del PFEA 2024, al comedor escolar de la Escuela Infantil, a las Escuelas Deportivas Municipales 2025-2026 o gratificaciones por servicios extraordinarios de funcionarios, como de la Policía Local, Recursos Humanos, Intervención o Medio Ambiente, para cubrir bajas y otras necesidades especiales. En este caso, se pasan cuantías de unas partidas ya creadas a otras de nueva creación.

La otra modificación de crédito, por importe de 99.758 euros, es para la creación de nuevas partidas, dando de baja otras que no se van a ejecutar, lo que no supone cambios en la cifra total del presupuesto municipal.

Aquí se incluyen, por ejemplo, inversiones relacionadas con el PFEA 2025. Mari Carmen Rodríguez Callejón, teniente de alcalde de Economía, ha destacado que ambos puntos se llevan a pleno con todos los parabienes legales y administrativos.

Más Costa Tropical Salobreña, a través de su portavoz Pedro Ruiz, ha explicado su apoyo a la media señalando que todos los proveedores deben cobrar en tiempo y forma.

Ambos puntos han sido aprobados con los votos el equipo de gobierno y Más Costa Tropical Salobreña, y la abstención de PP y Vox.

Dentro de las partidas destaca una de 3.000 euros destinada a la  elaboración de una memoria técnica necesaria para la realización de un proyecto para el sondeo de fosas en el municipio, así como trabajos de exhumación, preservación y custodia de restos óseos y muestras biológicas. Según ha explicado el alcalde, se trata de un informe necesario para poder acceder a las subvenciones que otorga la FEMP en la materia.

Quien ha explicado el asunto ha sido el concejal de Memoria Democrática, Antonio Rodríguez Molina, quien ha destacado que el abordaje del proyecto tiene lugar “dentro del marco de respeto y conciliación que la temática de memoria democrática requiere”. Así, ha explicado que todas las fuerzas políticas de la corporación se sumaron a esta iniciativa de dotar económicamente una partida suficiente para elaborar la memoria técnica necesaria para desarrollar el proyecto de exhumación y alcanzar financiación para su desarrollo.

Todos los grupos coincidieron en que este proyecto no debe ser un terreno de confrontación partidista alguna, según ha  indicado Antonio Rodríguez Molina.

Se trata, ha continuado explicando,  de “garantizar derechos humanos básicos: el derecho a la verdad, a la reparación y a la dignidad de quienes fueron perseguidos y asesinados, sin distinción de ideología. Reconocer a todas las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura no significa equiparar responsabilidades históricas, sino reconocer el dolor de todas las familias y, desde el compromiso alcanzado y reforzado en el pleno municipal, enviamos un mensaje claro de respeto y madurez democrática”, ha dicho el edil. Así, se posibilita el desarrollo de la memoria técnica “que permita acceder a proyectos de mayor envergadura e integralidad y avanzar en la exhumación y dignificación de las fosas por localizar, así como las existentes en nuestro municipio”.