Salobreña se suma al Día Mundial del Turismo con un llamamiento a la transformación sostenible del sector

· En el acto institucional, se ha leído un manifiesto que destaca la importancia de la gobernanza, la educación, la innovación y las inversiones sostenibles

Salobreña ha conmemorado hoy el Día Mundial del Turismo 2025 –que se celebra mañana-, con un acto institucional a las puertas de la Oficina de Turismo y una jornada de puertas abiertas en la Alcazaba. La efeméride mantiene su lema del año pasado, ‘Turismo y transformación sostenible’, alrededor del cual ha girado el manifiesto que se ha leído, adaptado a la realidad turística de la Villa.

En el acto, que ha contado con la colaboración de distintas empresas y colectivos locales, se han entregado claveles a los visitantes y se han degustado elaboraciones de la Escuela de Hostelería del IES Mediterráneo, con la presencia de numerosos vecinos y también turistas.

En el manifiesto, leído por la teniente de alcalde de Turismo, Mari Carmen Rodríguez Callejón, el municipio respalda la idea de que el turismo no es solo un motor económico, sino también un agente de cambio social capaz de generar empleo, impulsar la educación y crear oportunidades para toda la ciudadanía.

El documento remarca la necesidad de una gobernanza eficaz, planificación estratégica y prioridades claras para que el desarrollo turístico esté alineado con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, se pone el acento en la educación y la formación de jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión como herramientas fundamentales para reducir brechas y preparar a la población ante los nuevos retos del sector.

En ese sentido, Rodríguez Callejón ha destacado que el Programa ‘Salobreña Educa’ del Ayuntamiento de Salobreña, que implica a todas las áreas municipales y a diversos ámbitos de la sociedad local, apuesta por la transformación de un turismo sostenible y un progreso social colectivo, dinámico, innovador, participativo, integrador y transversal.

También subraya el manifiesto la apuesta por la innovación, la digitalización y el emprendimiento responsable, con especial apoyo a pequeñas y medianas empresas y a iniciativas lideradas por jóvenes y mujeres. Estas acciones permitirán diversificar la economía y generar prosperidad inclusiva en los destinos turísticos.

Otro eje clave es la inversión sostenible, priorizando proyectos con beneficios duraderos, acción climática y refuerzo de la resiliencia local. Se hace un llamamiento a la colaboración público-privada para alinear el crecimiento del turismo con los objetivos medioambientales y sociales. Según se ha indicado en el manifiesto, “Salobreña cumple con los objetivos de inversiones sostenibles que ya se están ejecutando en el municipio a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino”. De hecho, la edil de Turismo ha excusado la presencia del alcalde en el acto, quien se encontraba reunido con inversores para abordar proyectos en esa línea.

Finalmente, el documento defiende la gestión responsable de los recursos naturales, la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad como pilares para garantizar el acceso a los recursos de las generaciones futuras. Con este texto, el Ayuntamiento de Salobreña ha querido ratificar su compromiso con un modelo de turismo sostenible que impulse un futuro más inclusivo, innovador y respetuoso con el entorno.