El Área de Parques y Jardines retoma la poda de palmeras que se interrumpió en verano

· Se espera que en una semana finalice el trabajo en la zona norte de la avenida del Mediterráneo, para continuar con distintas vías del Sector Norte

El Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Salobreña ha retomado la campaña de poda de palmeras en el municipio que había comenzado a principios del verano. Tras un parón debido a la afluencia de visitantes y a cuestiones relacionadas con la empresa encargada, se ha reanudado la actividad en la avenida del Mediterráneo.

Esta tarea se realiza habitualmente entre primavera y verano, y fue entonces cuando se puso en marcha, empezando por vías urbanas en las que las palmeras alcanzan gran altura y su crecimiento causa molestias en las viviendas, como en las calles Blas Infante y Mariana Pineda. También se actuó en zonas del paseo marítimo donde hay negocios de hostelería, ya que la caída de los frutos supone también una molestia para los clientes.

La actuación se interrumpió durante la época de mayor afluencia estival, ya que esta labor obliga a realizar restricciones de aparcamiento en el entorno de las palmeras en las que se interviene. Por ello se hizo una pausa, y se retomó la tarea el pasado 15 de septiembre. Se espera que en una semana finalice el trabajo en la zona norte de la avenida del Mediterráneo, para continuar con distintas vías del Sector Norte, según ha contado Luis Cano, concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

Esta campaña sirve a la vez como banco de pruebas para comprobar cuál es la mejor época para realizar la poda, buscando una mayor eficiencia para que solo se tenga que realizar una vez al año. Así lo afirma el edil, quien destaca el elevado coste que tiene esta tarea para las arcas municipales, pues alcanza los 36 euros por cada ejemplar, cifra que habría que multiplicar por las más de 2.000 palmeras que tiene Salobreña en sus espacios públicos, aunque no siempre se actúa en todas ellas, priorizando las que tienen mayor necesidad.

Por otra parte, a través de otra empresa especializada se vienen realizando las labores habituales de desbroce en los jardines y alcorques, procurando mantener el césped a una altura inferior a los 5 centímetros.

Por último, el edil ha destacado que el parque La Fuente ha sumado dos nuevos patos a su estanque, que se añaden a los dos que ya se habían incorporado a principios de mes, donados por dos vecinos del municipio a quienes Cano ha querido agradecer especialmente.