El patio del Colegio Mayor Zaragoza ha sido esta mañana un hervidero con más de ochocientos alumnos de todos los centros de infantil y primaria que se han reunido para conmemorar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Ha sido una mañana íntegramente dedicada a los juegos con una feria en la que han realizado todo tipo de actividades, y que ha tenido como punto destacado la conformación de una gran paloma de la paz.
Además de los alumnos del centro anfitrión, participaron los de los colegios Juan Ramón Jiménez, Segalvina, Cervantes de Lobres, la Escuela Infantil de La Caleta y el también caletero Colegio San Juan de Ávila. En una mañana repleta de juegos –que se iba a celebrar la semana pasada y se pospuso por la climatología-, no faltaron tampoco las palomitas de la paz, que han podido degustar los niños en uno de los momentos más esperados.
Pero uno de los actos más relevantes ha sido cuando todo el alumnado participante se ha reunido en el patio del centro para crear, con cartulinas blancas, una gran paloma.
El Ayuntamiento de Salobreña ha dicho presente con la asistencia de la teniente de alcalde de Educación, acompañada por otros ediles, que han dejado constancia de “la importancia de este día de convivencia”, ha dicho María del Carmen Rodríguez Callejón. Ha indicado que “el que los distintos centros puedan comunicarse, interactuar, jugar y disfrutar es algo muy importante”.
Rodríguez Callejón ha avanzado por otra parte que esta acción conjunta no se queda aquí, pues para el mes de abril se está preparando una nueva actividad por parte de las concejalías de Educación y Deportes. Se trata de unas jornadas enfocadas a los hábitos de vida saludable, que también reunirá a todos los centros educativos de la Villa, incluidos también los de secundaria. Por cuestiones de espacio, este evento tendrá lugar en el Polideportivo. Por estos días están teniendo lugar reuniones entre el Ayuntamiento y los diferentes centros para darle forma a esta jornada que contará con una carrera solidaria y talleres, entre otras actividades.
Otro proyecto en el que se trabaja dentro del programa ‘Salobreña Educa’ es el de una Escuela de Familias, en este caso de la mano de las AMPAs.