Una campaña en los comercios y el polígono informará sobre la recogida de residuos puerta a puerta

· En 2024 se recogieron en Salobreña más de 700 toneladas de envases y papel y cartón

Imagen de archivo

El Ayuntamiento va a poner en marcha la semana próxima una campaña de información ambiental en las empresas del polígono industrial y comercios del municipio para informarles de forma directa sobre el servicio de recogida de residuos puerta a puerta. Será durante desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de abril, en la que un equipo de dos informadoras resolverá las dudas de los comerciantes y recogerá sus sugerencias.

La implantación de este servicio puerta a puerta para las empresas del polígono y los comercios ha contribuido a que la recogida selectiva de envases ligeros y de papel y cartón esté teniendo muy buenos resultados, explican desde el Área de Calidad Urbana y Economía Circular. Así, en el año 2024 se han recogido selectivamente en Salobreña 335 toneladas de envases de los contenedores amarillos, y 389 de papel y cartón de los contenedores azules, totalizando más de 700 toneladas.

El sistema de recogida puerta a puerta consiste en depositar los residuos separados correctamente en la entrada de la empresa o comercio, el día establecido en el calendario para ser recogidos por el personal del servicio de limpieza y residuos. Los comercios disponen del servicio para los embalajes de cartón, que funciona de lunes a sábado a partir de las 14 horas, por lo que solo deben depositar sus cartones plegados y atados en la puerta del establecimiento para que sean recogidos por el servicio de limpieza.

En el caso de las empresas del polígono, el servicio recoge puerta a puerta los residuos de papel y cartón y envases ligeros de origen doméstico, mientras que no se admiten los residuos industriales derivados de su actividad laboral. En este caso funciona los martes y viernes y comienza a las 7 de la mañana. Cada empresa, bien antes de esa hora los martes y viernes, o el día anterior antes de su cierre, debe sacar sus contenedores azul y amarillo a la puerta para que sean vaciados por el servicio de recogida. Estos contenedores fueron proporcionados por el Ayuntamiento a cada una de las empresas del polígono cuando se implantó por primera vez el servicio a finales de 2023.