Se inaugura en la Biblioteca el Aula Juan Madrid, en homenaje al escritor afincado en Salobreña

· Es un espacio situado en la primera planta de la Biblioteca de la Villa donde se prevé reunir su obra, así como realizar actividades literarias

Salobreña le rindió ayer un merecido homenaje a uno de sus vecinos más ilustres, Juan Madrid, escritor de prestigio nacional e internacional que ha elegido nuestro municipio como lugar de residencia desde el año 2008. En un acto sorpresa para el también guionista de cine, se llevó a cabo la inauguración del Aula Juan Madrid, un espacio situado en la primera planta de la Biblioteca de la Villa donde se prevé reunir su obra, así como realizar actividades literarias.

Su vinculación con Salobreña va desde ostentar la dirección de la Muestra de Cine Negro en Español, que trajo al municipio a destacadas personalidades del cine, hasta dirigir el Club de Lectura de la Villa en la librería 1616 Books, y cuya intención es trasladar al nuevo Aula. Referente en el ámbito de la novela negra, recientemente publicó su novela número 59, mientras que sus libros han sido traducidos a 16 idiomas diferentes.

Ante tal trayectoria, el alcalde de la Villa, Javier Ortega, ha afirmado que con este homenaje no se hace más que “devolverle a Juan parte de lo que él nos ha dado”, destacando que “nos puso en el mapa como epicentro de la cultura con la Muestra de Cine Negro”.

Juan Madrid no pudo ocultar su emoción, ya que el acto incluía además la celebración de su cumpleaños, que fue ayer mismo, en una fiesta sorpresa con la presencia de numerosos amigos y allegados. El escritor aseguro que “este es mi oficio, es a lo que me dedico”, y anunció su intención de ofrecer de forma gratuita clases sobre Construcción del Relato.

El proyecto del Aula Juan Madrid surgió a finales de 2022 con la intención de que el escritor cediera toda su obra artística para que pueda estar a disposición del público en general. Durante este tiempo se ha trabajado en reunir toda la documentación referente a su extensa obra literaria, no solo conformada por sus escritos, si no por artículos de opinión, entrevistas y demás trabajos.

La apertura del Aula se ha demorado más de lo previsto, entre otras cuestiones por la labor de recopilación, catalogación y clasificación del material, parte del cual está pendiente de llegar.

Tras su inauguración ayer, en el Aula se pueden ver fotografías de Juan Madrid a lo largo de su vida, así como premios y reconocimientos vinculados a la Muestra de Cine Negro.