Se estrena en Salobreña el documental sobre Juan Madrid, ‘Sus días contados’

· El escritor y el director de la obra, Rafael Villén, trabajarán en una saga cinematográfica sobre Toni Romano, protagonista de nueve novelas del autor malagueño afincado en la Villa

El pasado sábado tuvo lugar en el Auditorio de la Villa el estreno del documental titulado ‘Juan Madrid: Sus días contados’, que recorre la vida del escritor afincado en Salobreña. Se trata de la primera producción de la serie ‘Ilustres en Granada’, del cineasta Rafael Villén ‘Fali’, de la que se ha proyectado la primera de sus tres partes. Las otras dos están disponibles en abierto solo hasta el martes en Youtube, y desde entonces se podrá ver en la plataforma festhome.com.

El documental, cuyo título parafrasea el título de la novela ‘Días contados’, que Juan Madrid publicó en 1993, demandó casi nueve meses de rodaje y pretende, según su director, mostrar el lado más humano del personaje, “al Juan de andar por casa, cómo vive en su pueblo, cómo pasa los días o los lugares a los que va”. Tras la proyección, ha tenido lugar una mesa redonda dirigida por el periodista Jesús Lens en la que intervinieron el autor, el director y otros profesionales que trabajaron en el rodaje.

Antes del acto, el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, celebró el estreno de este documental y resaltó el privilegio que supone para el municipio ser el lugar elegido para vivir por un “ilustre” como Juan Madrid.

El documental tiene un formato de entrevista, donde Villén asume en este caso el rol de periodista y aparece también en cámara. Según dijo, “hemos conseguido sacar la parte más íntima del escritor, porque su obra la conocemos, pero no cómo es él realmente”. Resalta además que el propio Madrid “ha abierto su corazón y nos ha dado todas las facilidades”.

El propio Juan Madrid aseguró que la película le “gustó muchísimo”, especialmente por haber ido juntos durante todo el proceso de filmación, en el que siempre lo vio “como amigo”.

Juan Madrid ha sido el protagonista de este primer documental de la serie ‘Ilustres en Granada’, que ya tiene a los elegidos para la segunda y tercera entregas. Se trata de Alfredo Amestoy, el periodista afincado en Salobreña, cuyo rodaje comenzará en mayo, y el músico Joaquín Almendros ‘Quini’, ex guitarrista del grupo La Guardia, del que ya ha comenzado la filmación. Ambos estuvieron presentes el sábado en el auditorio salobreñero.

La película ha sido presentada a 67 festivales de unos veinte países, y según informó Villén el sábado ya ha recibido cuatro nominaciones en un festival de la India, donde se exhibirá el próximo día 26 de marzo.

Durante la gala se dieron a conocer también nuevos proyectos, como el ya avanzado por Radio Salobreña, donde Juan Madrid y ‘Fali’ trabajarán juntos en la versión cinematográfica de la primera novela del autor, ‘Un beso de amigo’. El director avanzó que la idea es realizar una saga de nueve películas, correspondientes a cada una de las novelas de Madrid que tienen como protagonista a Toni Romano, a la que se sumaría una precuela.

Por otra parte, el escritor adelantó que está trabajando en una nueva novela que llevará por nombre ‘En esta esquina’, que escribió a mano en los años setenta, antes de publicar su primera novela, y que ahora ha rescatado.