Ya conocemos los detalles de la 33º edición del Festival Tendencias de Salobreña, que se ha presentado esta mañana en la Diputación de Granada. Ha sido en un acto en el que ha participado la Diputada de Cultura, Pilar Caracuel, la teniente de alcalde de Salobreña, Mari Carmen Callejón y la edil del ramo en el Ayuntamiento, Maribel Ruiz.
Este festival continúa su apuesta por ofrecer una de las programaciones más eclécticas y lineales del panorama musical actual. Gracias a este evento, la Costa Tropical de Granada se ha consolidado como un referente cultural donde confluyen la música, el cine, el teatro, el arte y las actividades de calle más innovadoras.
Caracuel ha señalado que “se trata de una cita ineludible para los amantes de la cultura en todas sus formas. Este año, una vez más, se ha logrado reunir a artistas de primer nivel que garantizan una experiencia inolvidable para todos los asistentes”.
Por su parte, Mari Carmen Callejón ha indicado que “el Festival Tendencias ha sido desde sus inicios un motor de dinamización cultural y turística para Salobreña”. Ha mostrado el orgullo que supone acoger una edición más de este evento que atrae a visitantes de toda España y del extranjero, y que permite “mostrar la riqueza y diversidad de nuestra oferta cultural”.
Esta edición, que se celebrará entre los días 30 de julio y 2 de agosto, tiene como cabezas de cartel al cantante portugués Salvador Sobral. Ganó Eurovisión en el año 2017 y viene desarrollando su carrera en el ámbito del jazz. También estará la banda de indie rock gallega Triángulo de Amor Bizarro, que en 2023 publicó su último disco, ‘Sed’.
El martes 30 de julio comenzará el Festival Tendencias con la presentación del libro ‘La música prohibida’ de Javier Corcobado, que irá acompañado de un acústico del artista junto a Aintzane 45 en el patio del Hogar del Pensionista de la Villa.
El 31 de julio habrá un documental con mesa redonda en el Auditorio que tiene por nombre ‘Qué más vale, una canción, una imagen, unas palabras’, que va a girar sobre la proyección del documental ‘La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric’, que narra la historia musical y el perfil más personal del mítico batería granadino Eric Jiménez, de Los Planetas y Lagartija Nick. En la mesa redonda estará el batería junto al director del documental, César Martínez Herrada, Julio Luis Llorente, director del programa ‘Disco Grande’ de Radio 3 y el ex diputado en el Congreso, Eduardo Madina, que ha realizado el prólogo del segundo libro de Eric Jiménez, ‘Viaje al centro de mi cerebro’.
El 1 de agosto será la primera cita musical en el Auditorio con Triángulo de Amor Bizarro y el viernes día 2 será el concierto de Salvador Sobral en el Paseo de las Flores, a los pies del Castillo de Salobreña.
La edil de Cultura, Maribel Ruiz, ha comentado que esta edición se han concentrado las actuaciones para hacerlas coincidir con el fin de semana del festival flamenco Lucero del Alba, “para aprovechar la logística y la infraestructura”. Las entradas saldrán a la venta en los próximos días.
El festival Tendencias cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento de Salobreña y de la Diputación de Granada a través de los Planes de Concertación Local en materia de cultura.