El Auditorio de la Villa José Martín Recuerda ha acogido este viernes el acto institucional del 25N en Salobreña para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género.
El acto, que ha estado presidido por la alcaldesa María Eugenia Rufino, ha consistido en la lectura pública del manifiesto institucional para conmemorar esta efeméride.
El número de mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas se cuentan por miles y señala la primera edil de la Villa que existe una corriente que asegura que la violencia de género es solo una cuestión política.
Pone el foco en los más jóvenes, ya que estudios recientes relatan que al menos uno de cada 5 de entre 15 y 29 años considera que es un invento ideológico y solo uno de cada 3 adolescentes reconoce que la violencia psicológica y el control forman parte de la violencia de género.
Además no hay que olvidar la violencia que sufre igualmente el entorno de las mujeres, sobre todo los hijos, el círculo más cercano y querido y lo que se denomina Violencia Vicaria.
La alcaldesa ha aprovechado su discurso para además de dar los datos a nivel nacional del número de mujeres que siguen siendo víctimas de cualquier forma de violencia de género, agradecer la labor que realizan en Salobreña personas y colectivos en este ámbito.
Rufino ha mostrado su agradecimiento a los equipos de las áreas de Igualdad y Servicios Sociales del consistorio por consolidar una estructura de protección que es vital para el pueblo. Policía Local y Guardia Civil, además de las asociaciones de mujeres por ser correa de transmisión y a los centros educativos, sin olvidarse de María José García, la edil de Igualdad y Mujer.
La lectura del manifiesto institucional este año ha corrido a cargo de la vecina de Salobreña Yolanda Cervilla. Se trata del texto que ha publicado la Femp la Federación de Municipios y Provincias con motivo de este día.