Salobreña acogerá unas jornadas sobre violencia de género en los menores

Se celebrará el próximo jueves 21 de febrero en el Ayuntamiento de la Villa con la presencia de Soledad Ruiz, directora del Instituto Andaluz de la Mujer.

 

Salobreña ha sido elegida para acoger una de las Jornadas sobre prevención de la violencia de género en los menores que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (Copesa) han puesto en marcha en diversas provincias andaluzas.

 

‘La Infancia, una realidad sin secuelas’, son una serie de encuentros que tienen como objetivo formar a los profesionales de la educación social en la detección y prevención de las secuelas que puedan sufrir los menores que hayan vivido violencia de género en sus hogares.

 

Las jornadas, que constarán de una parte teórica y otra práctica, enseñarán a los profesionales que trabajan con menores a detectar en cualquier contexto –colegio, familia o grupo de amigos- los síntomas de malos tratos, así como a intervenir ante un caso detectado y a prevenir cualquier tipo de secuela psicológica que éstos puedan sufrir.

 

Los encuentros se enmarcan en la línea de colaboración que el IAM mantiene con Copesa, fruto de la cual también se ha elaborado la publicación “Educar en Igualdad-Igualdad en Educar”, una guía metodológica de orientación para profesionales de la educación social, que tiene como fin ofrecer actividades y recursos a utilizar en su labor formativa para promover la coeducación y la orientación afectivo-sexual.

 

Este es el programa de activiades de la jornada:

 

9.00 a 9.15 h. Presentación a cargo del Alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández Pulido, la directora del  IAM, Soledad Ruiz Seguín y un representante de COPESA.

9.15 a 11.00 h. Ponencia: “Tú la llevas: Repercusión de la violencia de género en la infancia”.

-La desigualdad origen de la violencia de género

-Concepto de violencia de género.

-Las y los menores expuestos a la violencia de género.

-Algunos apuntes para la intervención con menores expuestos a la violencia de género.

Ponente: Celia Arroyo Machado. Educadora Social, Psicopedagoga y Especialista en Género.

11.00 a 11.30 h. Descanso

11.30 a 14.30 h. Taller: “ Pies quietos; Repensando y creando nuevas formas de intervención ante la violencia de género”.

-Medidas de prevención y sensibilización.

-Herramientas de detección.

-Intervención Profesional.

Técnicas: Mª José Aceituno Hinojosa. Educadora Social, Pedagoga y Especialista en Género y Rosa de Luna Sánchez Cerpa. Educadora Social, Trabajadora Social y Especialista en Género.