La nueva Mermelada de Guayaba es el buque insignia de la empresa salobreñera “Loma y Vega”. Un producto cien por ciento marca Salobreña, ya que aquí se cultiva el fruto, se recoge, se transforma y también se envasa en las instalaciones que la empresa tiene en la Avenida de Motril. Se trata de un producto antioxidante con alto contenido en fibra y vitaminas A y C, fabricado de manera artesanal, bajo en azúcar y sin conservantes. Como empresa de mermeladas han echado andar en este año 2022, aunque desde antes de la pandemia ya trabajaban haciendo pruebas. Precisamente ese trabajo durante los últimos años ha posibilitado la salida al mercado de cuatro variedades de mermelada. A la de guayaba se le han sumado las mermeladas de mango, chirimoya y níspola, y se trabaja en una quinta que será una mezcla de guayaba y frutos rojos, todas ellas elaboradas con productos de la Costa Tropical.
Esta iniciativa empresarial nació con el objetivo de aprovechar todo el descarte de frutos que surgía en la finca, ya que se trata de un importante número de kilos de frutas, que por poseer algún pequeño defecto o no alcanzar un cierto calibre, son rechazadas durante la venta.
Y las novedades no cesan. Al trabajo en nuevos sabores se suman ciertas colaboraciones con otras empresas de Salobreña, como la de Salsas Picantes ‘La Demandá’, que aprovecharán las instalaciones de envasado de Loma y Vega para sus productos.
No hay que olvidar el carácter económico de esta nueva empresa de mermeladas de Salobreña, ya que actualmente genera hasta ocho puestos de trabajo. Son cuatro trabajadores que realizan las tareas en el campo, de cultivo, cuidado y recogida de frutos, a las que se suman otras cuatro personas en el envasado estos meses, en los que se está en plena campaña. Estos empleos se mantendrán al menos hasta el mes de marzo, lo que dura la temporada de la guayaba y otros frutos tropicales. En total son cuatro meses de recolección, aunque hay variedades que suman algunas semanas más.
La mermelada de ‘Loma y Vega’ tiene más de un año de durabilidad. Se puede adquirir en tiendas gourmet de Granada, Salobreña y Almuñécar y directamente en la web de la empresa www.mermeladadeguayaba.com