Las obras de la Zona Verde Norte del Plan Parcial Playa, paralizadas desde hace unos cuatro años, podrían retomarse “dentro de uno o dos meses”, según ha informado el alcalde de Salobreña, Javier Ortega Prados. En ese periodo se espera completar la tramitación restante para sacar nuevamente a licitación una obra que, pese a estar en su día en un avanzado estado de ejecución, se frenó por problemas económicos de la empresa adjudicataria, que entró en concurso de acreedores.
Desde entonces ha sido muy complicado desbloquear la situación del conocido como vial verde, un paseo peatonal en tercera línea de playa de 1.150 metros de largo y unos 30 de ancho, que unirá la avenida del Mediterráneo con el entorno del río Guadalfeo.
Las obras marchaban a muy buen ritmo a finales de 2019, y cuando se encontraban al 70 por ciento de su ejecución se quedaron paradas, iniciándose un largo peregrinaje administrativo hasta que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento rescindió el contrato y acordó ejecutar el aval depositado en su día, con el fin de sacar a licitación la parte de obra restante. Dentro de esa tramitación, era preceptivo elevar una consulta al Consejo Consultivo, que ya se ha realizado y se está a la espera de la respuesta para poder lanzar la licitación. El alcalde espera que se pueda concretar “en uno o dos meses” y confía en que a lo largo de este año pueda estar la obra totalmente terminada.
Este ha sido uno de los temas abordados por Ortega en la entrevista que mantuvo el pasado viernes con Radio Salobreña, quien por otra parte valoró positivamente la marcha de las obras del nuevo centro de salud, señalando que “los plazos se están cumpliendo con creces”, con lo que se muestra optimista en que incluso se termine la obra antes de lo establecido en el contrato. No obstante, luego llegará la etapa de equipamiento y traslado desde el edificio actual.
Respecto a este último, una vez liberado, el Ayuntamiento se plantea una reorganización para adaptarlo a los nuevos servicios que allí se instalarán. En principio se plantea trasladar a este edificio el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, pues tiene mayor accesibilidad que en su actual emplazamiento de la Casa Roja, que tiene mayores barreras arquitectónicas.
Otro servicio que se contempla trasladar a este inmueble es la Policía Local, aunque según dice el alcalde “está todavía en un estudio muy previo”.