Hasta el 5 de julio, Salobreña se transforma en un punto clave para la concienciación y formación en seguridad digital con la llegada del roadshow de experiencia INCIBE, una iniciativa que convierte la ciberseguridad en una experiencia cercana, interactiva y accesible para todos los públicos.
Este innovador proyecto del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, se ha instalado en la Villa con su característico camión desplegable, que funciona como aula itinerante y espacio de encuentro en torno a los desafíos de la era digital.
Lejos de las charlas tradicionales, el roadshow ofrece un entorno inmersivo y educativo, con actividades pensadas para aprender jugando con escape rooms sobre amenazas digitales, píldoras formativas, minijuegos y talleres prácticos que abordan desde cómo crear contraseñas seguras hasta cómo proteger a menores en la red.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla ha estado presente esta mañana en el inicio de este roadshow en Salobreña donde ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno de España para dotar a la ciudadanía de herramientas de seguridad que ayuden y eviten problemas en el ámbito de internet, por lo que ha aprovechado para invitar a todos los vecinos de la Costa Tropical a acercarse a Salobreña y conocer de primera mano estos recursos, ya que es el único municipio de la provincia donde estará esta campaña de INCIBE.
Para el alcalde de la Villa, Javier Ortega, este espacio instalado hasta el sábado supone una oportunidad para que la ciudadanía se fije en lo importante que es disponer de herramientas y recursos que permitan una navegación segura en la red, evitando en lo posible suplantaciones de identidad que “terminen dando un quebradero de cabeza”, por lo que ha agradecido que el Ministerio de Transformación Digital haya elegido Salobreña para desplegar esta campaña.
Sergio Rojo, dinamizador del roadshow que ya está instalado en el aparcamiento de la zona del Vial Verde de la playa, ha explicado que la propuesta consiste en darle a las personas de todas las edades herramientas seguras para moverse por internet de una forma amena, sencilla y divertida. Ha dicho que disponen de un espacio de mediación para que las familias puedan abordar este tema con sus hijos de forma responsable.
El camión, diseñado como un espacio completamente accesible, se divide en dos grandes zonas compuestas de un área interior con capacidad para 30 personas, enfocada en la formación a través de la gamificación, y un espacio exterior, para 36 asistentes, donde se desarrollan actividades al aire libre e incluso se puede contactar con el servicio de atención 017 ‘Tu Ayuda en ciberseguridad’.