La Cofradía de la Humildad no saldrá este Martes Santo en procesión, mientras la parroquia trabaja en su refundación

· Los primeros pasos que saldrán a las calles serán el miércoles con dos cofradías, la del Cristo de la Humillación y la del Nazareno y la Esperanza

Este Martes Santo, cuando den las 20:30 horas, la cruz de guía de la Cofradía de la Humildad no atravesará el pórtico de la Iglesia del Rosario marcando el recorrido de penitentes, mantillas y el paso del Cristo que tradicionalmente ha venido indicando el inicio de la Semana Santa en Salobreña. La hermandad se encuentra suspendida por la parroquia “por falta de fraternidad de sus componentes”, hecho que derivó en el cese de la hermana mayor y toda su junta de gobierno, haciéndose cargo de la misma una gestora que preside el propio párroco, Jorge Nieto.

En el programa ‘El Paso’ de Radio Salobreña, Nieto ha reiterado que la motivación de esta decisión es estrictamente por los problemas internos existentes, ya que “para salir en procesión se requieren unas condiciones de fe y de comunión entre los hermanos cofrades que actualmente no se dan”. La solución pasa por una refundación de la cofradía para la que el párroco ha hecho un llamamiento a la población de la Villa, ya que esta etapa que empieza necesita savia nueva para recuperar la concordia y la normalidad.

Esta situación no es la primera vez que se vive en el seno de la Humildad, ya que, según ha apuntado Nieto, a los pocos años de sus inicios ocurrió un episodio similar que provocó que el titular no procesionara por varios años. El párroco confía en que la situación actual se reconduzca y se recupere la normalidad lo antes posible, y adelanta que “dependerá de cómo trabaje el nuevo equipo de personas que se haga cargo”, por lo que no está garantizado que en 2026 el Cristo Atado a la Columna salga de nuevo en procesión, aunque la intención de todos es que ese hito se consiga.

Los primeros pasos que saldrán a las calles serán el Miércoles Santo con dos cofradías. La del Cristo de la Humillación saldrá desde el templo San Juan Bautista, en la zona baja del pueblo, a las 21 horas, y la del Nazareno y la Esperanza hará lo propio media hora después desde la Iglesia del Rosario para recorrer las principales calles del Casco Histórico.