La Biblioteca de Salobreña aumenta en 272 usuarios durante 2024 e incorpora unos 450 títulos nuevos

· El tradicional concurso de relato y dibujo se ha transformado en una propuesta más ambiciosa, abarcando más franjas de edad, con actividades creativas relacionadas con el mundo de la literatura infantil y juvenil

Hemos aprovechado el martes para acercarnos a la Biblioteca Municipal de Salobreña que ya se encuentra inmersa en unas semanas intensas de trabajo con motivo del 23 de abril, Día Mundial del Libro. La principal misión es promover el hábito lector entre la población y lo están consiguiendo, sólo en 2024 han incorporado 272 usuarios nuevos, alcanzando los 3268 usuarios totales, lo que equivale al 26% de la población de la Villa.

Para la nueva bibliotecaria del municipio, Cristina Fernández es un buen dato en relación a la población que tenemos y espera que con todas las actividades de promoción de la lectura siga incrementándose, ya que hay una programación anual, que es más intensa en abril, que persigue ese objetivo. Además los usuarios se incorporan directamente a la Red de Bibliotecas de Andalucía por lo que pueden beneficiarse de préstamos en cualquier municipio de la comunidad autónoma.

También en 2024 han incorporado 457 títulos nuevos a su fondo bibliográfico, muchos de ellos son donaciones de usuarios, un sistema al que están abiertos siempre que las obras estén en buen estado de conservación. Con estas últimas incorporaciones, suman casi 20.000 libros a disposición de la población. El criterio que utilizan para incorporar nuevas obras al fondo varía en función a las peticiones de los usuarios y se tienen en cuentan también listas de libros más vendidos o aquellos que hayan obtenido algún premio. Ha comentado Fernández que los usuarios de la localidad leen mucho libros de novela negra y también histórica, por lo que a la hora de incorporar novedades, se tienen en cuenta los géneros de mayor demanda. En el caso del público infantil y juvenil se tienen en cuenta también sus demandas, habiendo incorporado en los últimos años muchos cómics y las series más actuales.

La semana próxima comienza un tiempo de actividad intensa para la Biblioteca de la Villa, con la programación para conmemorar el Día Mundial del Libro. En esta edición, el tradicional concurso de relato y dibujo se ha transformado en una propuesta más ambiciosa, abarcando más franjas de edad, con actividades creativas relacionadas con el mundo de la literatura infantil y juvenil. Las bases de la convocatoria de este año se puede consultar en la web de la Biblioteca y los participantes tienen hasta las 14 horas del 22 de abril para presentar sus trabajos a concurso a través de sus centros educativos. Para niños de 3 a 5 años hay una modalidad llamada ‘tocabujos’ que consisten en dibujos con texturas y relieves, de 6 a 7 años pueden participar en la modalidad de marcapáginas, mientras que de 8 a 9 tendrán que realizar un microrrelato sobre una imagen. De 10 a 11 años tienen dos modalidades, una de relatos y otra de cómics y de 12 a 15 una nueva modalidad de ‘bookface’ mezclando literatura y fotografía. La bibliotecaria cree que los conecta con su propia imaginación y los obliga a alejarse de las pantallas para trabajar otras facetas desde una perspectiva creativa. El fallo del jurado se conocerá el próximo 29 de abril en un acto en el Auditorio.

También a partir del 21 de abril, como es costumbre durante la semana del Día del Libro habrá intercambios de libros en el hall de la Biblioteca, una actividad que pretende que los libros circulen y no queden aparcados en cualquier rincón de casa una vez leídos, y así darle la oportunidad a más personas de sumergirse en sus historias y aventuras. La Biblioteca ya ha preparado una buena selección de ejemplares que esperan para ser intercambiados con otros que aporten los usuarios. Hay más actividades previstas que van desde presentaciones de libros, cuentacuentos, talleres o rutas literarias que iremos comentando a lo largo de los próximos días.