La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Salobreña ha criticado la “dejadez y abandono” que a su juicio sufre esta zona de la localidad, considerando que su riqueza patrimonial “no hace justicia al estado de dejadez crónico en el que se encuentra el barrio desde hace ya demasiados años”.
“Nuestro cometido es reivindicar que el barrio avance y sus infraestructuras sirvan para mejorar la vida de nuestros vecinos”, señala Jorge Martín, presidente de la Asociación, pero señala que la situación “es endémica sin que las distintas corporaciones locales hayan hecho nada”. Añade que la imagen del barrio “se ha deteriorado en las últimas décadas considerablemente”.
Martín asegura que ante los “problemas de abandono de jardines, de mantenimiento de las infraestructuras básicas en todas las calles, los excrementos de perros por todos sitios así como el cierre permanente de edificios municipales como el del Museo, hacen que el barrio ofrezca una imagen nada grata para vecinos y turistas”
El titular de la entidad explica que se ha solicitado ya varias veces un Plan de Movilidad Integral que resuelva los problemas de aparcamiento y de transporte colectivo urbano sin que nada avance. “El verano pasado, con el anterior concejal del Casco Antiguo, se consiguió la ampliación del horario y de la frecuencia diario del bus, así como tener un operario de mantenimiento permanente en el barrio. Ahora todo eso ha desaparecido, siempre con la excusa de que no hay presupuesto”, comenta Jorge Martín.
Desde la Asociación dicen haber realizado innumerables peticiones en reuniones mensuales mantenidas con el actual Concejal del Casco Antiguo y por escrito a diferentes áreas municipales, incluida la de Embellecimiento, “sin que nada avance”. La última fue enviar al Ayuntamiento 18 propuestas de arreglos e intervenciones urgentes “sin que a día de hoy se hayan acometido”.
La Asociación de vecinos pide un Plan de Choque Integral para el Casco Antiguo que incluya la presencia de dos operarios de manera permanente en el barrio para su manteamiento diario, “como hay en algunas pedanías del municipio”, así como una mejora de todas las infraestructuras municipales para la dinamización social y turística del barrio. Asimismo, indica que a partir de septiembre va a iniciar una ronda de contactos con todos los partidos políticos con representación municipal “para tratar el abandono crónico de la zona” y organizará grupos vecinales de trabajo para realizar limpiezas y labores de mantenimiento en diferentes calles “ante un deterioro notable en todo el vecindario sin que nada haga nada”.