Con la idea de poner en valor y dar a conocer la riqueza de la biodiversidad de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Acantilados y Fondos Marinos Tesorillo-Salobreña, Ecologistas en Acción, en colaboración con el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, han reunido en una exposición una serie de imágenes de las distintas especies marinas que habitan en nuestros fondos marinos.
Esta muestra, que se enmarca en las jornadas sobre biodiversidad que Ecologistas en Acción organiza en estos días, se complementó este lunes con una charla donde se explicó a los asistentes cómo se encuentra en la actualidad este espacio.
La edil de Medio Ambiente, Mariola Martínez Cerezo, ha explicado que la exposición ha sido posible gracias a la línea de colaboración que mantiene el Consistorio con Ecologistas en Acción en materia de divulgación y conservación de los espacios naturales y su biodiversidad del término municipal. Los fondos marinos y acantilados del Tesorillo-Salobreña, en la zona limítrofe entre Almuñécar y Salobreña, fue declarada Zona de Especial Conservación en el año 2015 y desde entonces están incluidos en la red europea de espacios naturales ‘Natura 2000’. Cuentan con 1.045 hectáreas. Además de especies de flora como las fanerógamas marinas, este espacio alberga gran cantidad de peces e invertebrados, así como tortugas, delfines y calderones. La franja terrestre de este espacio está constituida principalmente por costa rocosa con acantilados, existiendo pequeñas calas y playas.