El PP lleva a pleno una propuesta para poner en valor las caleras de Lobres y crear un circuito turístico y deportivo 

· La sesión plenaria tendrá lugar este jueves 13 de marzo a las 10 horas

El próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Salobreña, previsto para este jueves a las 10 horas, incluye entre sus puntos el debate de una moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular que plantea la puesta en valor de las caleras situadas en Lobres. El objetivo final es la creación de un circuito turístico y deportivo con todas las existentes. 

La propuesta del grupo popular solicita la creación de una mesa de trabajo que concluya con la elaboración de un cuaderno-guía que sirva para la difusión de estas estructuras en el ámbito educativo y también para el público en general; la identificación de las existentes; la elaboración de una guía para su rehabilitación y conservación; y finalmente, la creación del circuito turístico.

Planteada por el concejal Juan de Dios Márquez Moya, la moción expone que “para los que vivimos en Lobres nuestras caleras, como otros bienes patrimoniales de todos conocidos como la ermita de San Antonio o la Cueva del Capitán, son testigos de nuestra historia y de nuestra riqueza cultural”. Y añade que “si queremos ser fieles a ellas debemos poner de nuestra parte, tanto de manera institucional como particular, para identificarlas, rentabilizarlas y mantenerlas como se merecen, por lo que han significado para nuestro pueblo y lo que pueden seguir aportándonos a nivel cultural y turístico, ya que se trata de un recurso de primer orden para el turismo cultural, deportivo y de naturaleza”.

Márquez ha anunciado que propondrá en el pleno que el equipo de trabajo sea presidido por un joven de Lobres, Jorge Haro Rodríguez, «que ha dedicado mucho tiempo a estudiar y localizar estas caleras».

En la propuesta del PP se explica que esta conservación “no es solo un deber moral, también es cumplir con nuestra obligación legal”, indicando que la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía 14/2007 “destaca la importancia de las caleras”. En su artículo 25 clasifica los bienes patrimoniales de Andalucía según su tipología, siendo una de ellas los Lugares de Interés Etnológico, que refiere a “aquellos parajes, espacios, construcciones o instalaciones vinculadas a formas de vida, cultura, actividades y modos de producción propios del pueblos andaluz, que merecen ser preservados por su relevante valor etnológico”.

A todo ello, añade el PP en la moción, se suma la declaración por la Unesco en 2011 como Patrimonio de la Humanidad la actividad de Fabricación de Cal en Morón de la Frontera, “y por extensión, la de todas las caleras existentes en Andalucía”. El grupo municipal señala que “es aquí donde debe empezar nuestra labor, poniendo la primera piedra para la puesta en valor, para su conocimiento y disfrute, crear conciencia con información y formación, y en definitiva, cualquier actividad en pro de su conservación”, puesto que “es el legado que estamos obligados a ofrecer a otras generaciones”.