El pleno aprueba los nuevos proyectos del PFEA y la modificación de la ordenanza de terrazas y quioscos

· Se van a remodelar los caminos Gruilla y Pesetas en Salobreña y Cangilones de Lobres con una inversión de 300.000 euros

Salobreña ha celebrado pleno extraordinario esta mañana donde se han aprobado, entre otros asuntos, los proyectos del PFEA 2025 que van a ir destinados a mejorar la pavimentación de varios caminos rurales del término municipal y el destinado a la limpieza de las playas. La sesión ha comenzado con un minuto de silencio por el fallecimiento del que fuera concejal del Ayuntamiento a finales de los años 90, Antonio Rodríguez Navas.

El alcalde, Javier Ortega Prados, ha justificado la urgencia de la convocatoria en el vencimiento de los plazos que afectan a las ayudas del PFEA y la necesidad de resolver la licitación de quioscos y terrazas para que puedan empezar a explotar el servicio para San Juan. Todos los grupos municipales que han asistido a la sesión plenaria han apoyado la urgencia.

En cuanto al PFEA para arreglo de caminos rurales, la cantidad que se va a invertir es de unos 300.000 euros, según ha detallado el concejal de Urbanismo y Obras, Juan Gutiérrez, con los que se van a remodelar los caminos Gruilla y Pesetas en Salobreña y Cangilones de Lobres. Los dos primeros tienen una extensión de 830 y 374 metros lineales y el de Lobres de 215 metros, que se van a mejorar con rasanteo, hormigonado y con la construcción de las cunetas correspondientes para evacuar el agua.

En este punto, el portavoz de Más Salobreña, Pedro Ruiz de la Rica ha mostrado el acuerdo de su formación política con la propuesta y ha solicitado al gobierno municipal que de cara a futuros planes de este tipo, se analice el estado de todos los caminos y se prioricen las actuaciones en base a los que sean más urgentes.

Por su parte, el portavoz del PP, Juan de Dios Márquez Moya ha apoyado las medidas propuestas y se ha ofrecido a colaborar con el equipo de gobierno para detectar futuras actuaciones en otros caminos rurales.

El alcalde ha cerrado este punto recalcando que la prioridad municipal es destinar estos fondos a mejorar los caminos rurales del municipio y ha recogido el ofrecimiento de la oposición para abordar futuras convocatorias. El punto ha contado con los votos unánimes de los corporativos.

Han continuado abordado la aprobación del PFEA que se destina anualmente para la contratación de personal para la limpieza de las playas. El edil de esta área, Luis Cano, ha explicado que la cantidad que se destina para 2025 es de 37.233,10€ que va a permitir la contratación de 24 operarios para estas tareas. Este punto ha contado igualmente con la unanimidad en el pleno.

El tercer punto ha resuelto las alegaciones presentadas a la modificación de la ordenanza que regula la ocupación de la vía pública en lo referente a quioscos y terrazas. El primer edil ha explicado que se han admitido algunas de ellas que son beneficiosas para estos establecimientos como respetar las distancias actuales entre un establecimiento y otro o la colocación de pérgolas para dar sombra. También ha dicho que se licita hasta diciembre de 2025, ya que el Paseo Marítimo está pendiente de iniciar las obras para su rehabilitación, y podría afectar a la ubicación de algunas de ellas, por lo que ya la licitación de cara a la campaña de 2026 será por cuatro años tal y como se recoge en la ordenanza.

Pedro Ruiz de la Rica, ha mostrado la queja de Más Salobreña porque según ha apuntado, el equipo de gobierno no se ha reunido con los actuales explotadores de estos establecimientos y ha recordado que es un proceso que se encuentra en estos momentos judicializado, por lo que ha manifestado su voto contrario a esta modificación.

En contraste, el portavoz del PP, Juan de Dios Márquez, ha visto bien las formas del gobierno dándole participación a las partes, aunque ha anunciado la abstención de su grupo en este punto.

Para cerrarlo, Javier Ortega ha matizado al portavoz de Más Salobreña, indicando que ha habido varias reuniones con los responsables de esos establecimientos y de hecho, muchas de las mejoras que contempla la ordenanza han sido a propuesta de ellos. La modificación ha obtenido el apoyo de los partidos del equipo de gobierno compuesto por PSOE, Convergencia Andaluza e Izquierda Unida, el voto contrario de Más Salobreña y la abstención del Partido Popular.

El último punto ha servido para reconocer, mediante una declaración institucional, el apoyo prestado por seis agentes de la Guardia Civil, algunos de ellos en prácticas, durante la celebración de la Semana Santa de Salobreña. La concejal de Relaciones Institucionales, María Rodríguez, ha agradecido la entrega y colaboración de los miembros del Instituto Armado en un acto tan importante y trascendental para el municipio como es la Semana Santa. Igualmente este punto ha conseguido el voto unánime de PSOE, Convergencia Andaluza, Izquierda Unida, Partido Popular y Más Salobreña.