El Festival Tendencias de Salobreña ha presentado su trigésimo cuarta edición con una programación que apuesta por la calidad, la diversidad artística y una mirada renovadora del arte contemporáneo. El evento, que se celebrará del 18 de julio al 1 de agosto en distintos espacios escénicos del municipio, reunirá a los artistas Rufus T. Firefly, el Trío VibrArt y Luis Brea, e incluirá además la exposición y presentación del nuevo libro del artista de la Villa Colin Bertholet, con colaboraciones de Isabel Coixet, Kiko Veneno, Luis García Montero, Juan Madrid, Albert Plá, entre otros.
La presentación ha tenido lugar en el Palacio de Niñas Nobles de la Diputación de Granada, donde la diputada de Cultura, Pilar Caracuel ha destacado que “este festival es un referente cultural en la provincia y además es un escaparate que proyecta el talento y la riqueza artística que se ofrece en la Costa Tropical». Además, la diputada ha indicado que “la combinación de música, arte y literatura hace que el Tendencias sea una cita única. Gracias al esfuerzo de artistas, instituciones y el maravilloso entorno de Salobreña, se sigue consolidando esta propuesta como un evento imprescindible en el calendario cultural del verano”.
Por su parte, la concejal de Cultura de Ayuntamiento de Salobreña, Maribel Ruiz Aguilar ha destacado que durante treinta y cuatro ediciones el Festival Tendencias se ha diferenciado por su independencia y por estar fuera de la órbita de las propuestas convencionales, ofreciendo un cartel anual de alta calidad, a pesar de la complejidad que implica, pero que gracias al apoyo de las administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación es posible que salga adelante. Ha insistido Ruiz Aguilar que el compromiso municipal es hacer de Salobreña no solo un destino para el turismo de playa, sino que tenga el enganche de la cultura y no solamente estacional, sino de todo el año. “Queremos que nuestros visitantes disfruten de una programación variada y de gran calidad”.
Durante la presentación oficial del festival en la sede de la Diputación de Granada, Colin Bertholet ha destacado el espíritu de su proyecto artístico titulado ‘Mirando hacia abajo. La belleza por los suelos’, una propuesta que busca “despertar una nueva forma de contemplar lo cotidiano”. Según Bertholet, “la mirada no se detiene solamente a la altura de un móvil. Más abajo, siguen pasando cosas”. El artista, residente en el Casco Antiguo de Salobreña, ha explicado que su libro y exposición fotográfica invitan a redescubrir lo que normalmente ignoramos. “Cada imagen y cada texto componen una experiencia abierta, sin jerarquías ni mensajes cerrados, para que el lector o espectador encuentre su propia interpretación”, ha resaltado Bertholet.
La exposición, con fotografías en formato 70×70 colocadas directamente en el suelo, se inaugurará el 18 de julio a las 21:30 horas en el Paseo de la Iglesia y contará con una sesión musical de Dj Tonner. Podrá visitarse hasta el 1 de agosto, día de la clausura del festival.
En el plano musical, Luis Brea actuará el 30 de julio en el Auditorio José Martín Recuerda donde presentará su nuevo trabajo ‘Remedios’, con una vuelta a los sonidos más crudos del rock de los 90.
Trío VibrArt, liderado por el pianista Juan Pérez Floristán, actuará el 31 de julio en el Paseo de las Flores, interpretando grandes obras del repertorio clásico para trío con piano.
Como cierre del festival, el 1 de agosto, el escenario del Paseo de las Flores acogerá a Rufus T. Firefly, banda de referencia en la escena indie española, que presentará su nuevo disco “Todas las cosas buenas” en una de sus actuaciones más exclusivas en Andalucía.
Para facilitar el acceso a los conciertos, el Ayuntamiento activará un servicio gratuito de minibús lanzadera, desde la plaza Goya al Paseo de las Flores, entre las 20:30h y las 22:30h.